"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolivar



sábado, 19 de julio de 2014

Organización Mundial de la Salud

Sabemos que la OMS es la autoridad  en cuestión sanitaria de Naciones Unidas. Desempeña un liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales y tiene la responsabilidad de prestar apoyo técnico a los países, de vigilar las tendencias sanitarias mundiales, de establecer normas y promover investigaciones en materia de salud y a la vista de las evidencias, articular opciones políticas. 

En este siglo XXI la OMS, ha emprendido una serie de reformas para hacer frente a los retos cada vez más complejos que se vienen planteando, ya no solo por los problemas de salud que se resisten a desaparecer si no porque ha surgido la amenaza a la salud pública, dando paso a la privada que se inserta en un sistema de sanidad mercantilizada.

El Informe sobre salud en el mundo 2013 se basa en investigaciones para una cobertura sanitaria universal.


"El objetivo de la cobertura sanitaria universal es asegurar que todas las personas reciban los servicios sanitarios que necesitan, sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos. Para que una comunidad o un país pueda alcanzar la cobertura sanitaria universal se han de cumplir varios requisitos, a saber:

. Un sistema de salud sólido
. Acceso a medicamentos y tecnologías esenciales
. Personal sanitario bien capacitado

Ya en 2012 Naciones Unidas aprobó por unanimidad una Resolución en la que se destacaba la importancia fundamental de la salud para el desarrollo internacional y se instaba a los gobiernos a adoptar medidas para garantizar a todos el acceso a servicios de salud asequibles y de calidad, pues la salud es esencial para el desarrollo sostenible

En estos días y por tercera vez, ha visitado Cuba la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Dra. Margaret Chan y sobre el sistema de salud de la isla ha dicho cosas que a los grandes medios internacionales no les ha parecido conveniente publicar.

"Por ejemplo, que está impresionada por los grandes logros de Cuba en materia de salud, que Cuba es uno de los pocos países que siguen trabajando para garantizar que la salud y la educación sean un derecho, y que su lucha apasionada es para que todos los habitantes del planeta tengan acceso a los servicios médicos de calidad"

"Remarcó que una de las cosas que más le impacta en la isla es la unidad existente entre sistema de salud pública, laboratorios de investigación, industria farmacéutica y biotecnológica y sistema de formación de los profesionales sanitarios"

"Nadie debería morir hoy a causa de enfermedades prevenibles solo porque sean mujeres o pobres -afirmó-. Cuba ha demostrado que es posible tener salud y bienestar para todos y elogió los sorprendentes resultados obtenidos por la isla en un duro contexto de embargo económico".


martes, 15 de julio de 2014

Cuando el miedo cambia de bando

Gráfica-metroscopia

Ahora se entiende por qué se están empleando tan a fondo en el PP para meterse con Podemos. No hay cargo político del Partido de la "caverna" que no abra la boca para arremeter contra las políticas de cambio que propone Podemos.

En la reciente clausurada Escuela de Verano del PP Podemos y sus líderes han estado en boca de los dirigentes que han impartido clases. Están con pánico viendo lo que se les viene encima. Toda la estructura de su "cortijo" particular preveen que se derrumbará si no lo frenan a tiempo. Y no se dan cuenta que ya no hay vuelta atrás, que los ciudadanos de este país estamos despertando POR FIN.

"La gráfica está confeccionada con los datos de intención directa de voto de la encuesta que Metroscopia tenía preparada para el diario El País y que finalmente no ha querido publicar en su edición impresa -y que ha relegado a un rincón oscuro en su edición digital-. Y esos, o muy similares, son los datos que no solo El País y el resto de los medios manejan, sino que también son los datos que se conocen en las propias encuestas de Ferraz y Génova (sedes de los dos partidos mayoritarios hasta ahora)."


Enlaces relacionados:








domingo, 13 de julio de 2014

El eurodiputado que resistió a los nazis

La edad no cuenta cuando un hombre o una mujer son coherentes con sus principios hasta el final de sus días, cuando ninguna lucha por la justicia y los derechos de la humanidad, por muy dura que haya sido, les hace renunciar de los mismos.

Son personas excepcionales e "imprescindibles" y como faros nos orientan con su luz en la noche. Hay gente que les molesta reconocer su brillo, por diferentes motivos,  muchos de ellos inconfesables.

Manolis Glezos, tiene 92 años y protagonizó el primer acto de resistencia a los nazis en Grecia, quitando la bandera con la esvástica, que ondeaba en la acrópolis de Atenas y simbolizaba la ocupación alemana. Entonces tenía 19 años. Su vida está plagada de luchas defendiendo la libertad: ha sufrido prisión, exilio, condenas de muerte, torturas.

"Este joven de 92 años está dispuesto a resistir nuevamente, esta vez contra la ocupación económica que tiene a Grecia con datos de pobreza impropios de un país de la UE. Lo hará en la Comisión de Cultura y Educación de la Eurocámara, donde recordará que "la palabra Europa es griega" y sin Grecia, Europa es imposible".

Se sienta en la bancada de los europarlamentarios de Izquierda, compartida con los españoles de Podemos e Izquierda Unida. Ha sido elegido para cumplir el cometido de reclamar a Alemania los préstamos obligatorios que la banca griega tuvo que pagar a Hitler y que aún no le han sido devueltos.


martes, 17 de junio de 2014

Leonard Peltier: "No he sido conquistado por el opresor"

¡Ejemplo de dignidad!

Leonard Peltier es un activista sioux-chippewa condenado a cadena perpetua desde hace 38 años lleva cumpliendo dos cadenas perpetuas consecutivas por la muerte de dos agentes federales en 1975 (hecho que él no reconoce haber realizado). No existen pruebas concluyentes en su contra. Este es el argumento de Amnistía Internacional (AI) para pedir la liberación de quién es considerado el prisionero político más antíguo de EEUU y símbolo de la resistencia del pueblo originario estadounidense.
Leonard_Peltier_Roc_Ateneu_9Barris_Barcelona



domingo, 15 de junio de 2014

Justicia con el ser humano

Los zapatistas entienden la Justicia de muy diferente manera a lo que estamos acostumbrados a ver en nuestras sociedades.

"El modo zapatista de hacer justicia trata de recomponer la relación entre las personas afectadas: denunciante y denunciado no entran en relación de delegación y dependencia con una instancia superior, sino que participan del intento de restauración de la relación entre ellos."

¿Quiere decir todo esto que en el territorio zapatista los delitos no se pagan ni se castigan? ¡En absoluto!

"Lo que quiere decir es que la justicia es para los zapatistas antónimo de venganza y algo muy diferente al Derecho. La realidad de la justicia según los zapatistas determina una distancia con la racionalidad punitiva del Estado. En el territorio zapatista el castigo no consiste tanto en separar a la persona que comete un delito de los espacios y los tiempos de la sociabilidad mediante el encierro, como de una intensificación de la integración social mediante tareas de índole comunitario. "Nuestra ley es para prevenir y dar vida a nuestros pueblos. Para nosotros la justicia es la razón, cómo vamos a ayudar al compañero o a la compañera para que se componga otra vez. Lo que queremos es volver a componerlo". leer más


Que lejos estamos de esos planteamientos, ellos conciben la justicia de abajo arriba, porque la ciudadanía zapatista está empoderada y saneada. El pueblo ejerce sus principios y derechos y desde el pueblo se decide cual ha de ser el castigo para el vecino que ha infringido las normas que se han dado todos, para convivir. No rompen el eslabón social con el castigo de la venganza que es lo único que nosotros utilizamos para destruir al ser humano que ha errado. Nuestras leyes emanan de arriba, de los poderosos, que hacen todo lo posible para ocultar sus tropelías y quedarse indemnes, aforados, etc. Hace tiempo que el pueblo no participa en las reglas de convivencia. Aquí el más corrupto y el más fuerte marca las pautas. Este es un caos de despropósitos en el que el más inmoral y prepotente se hace con el mando. ¡¡ESTO ES LA BARBARIE!!

¡Pero aún estamos a tiempo de parar esta destrucción y de hacer Justicia con el ser humano!

¡PODEMOS hacer que nuestra sociedad se recomponga!


lunes, 9 de junio de 2014

Sobre la abdicación del rey

EL EQUIPO DE JURISTAS NIZKOR SOSTIENE QUE SOLO UN REFERÉNDUM PUEDE RESOLVER LA "ILEGITIMIDAD DE ORIGEN" DE LA MONARQUÍA


"Tras la abdicación del rey Juan Carlos I y el anuncio de Mariano Rajoy de la puesta en marcha del cambio en la Jefatura del Estado y la transmisión de la Corona al Príncipe de Asturias, el prestigioso equipo de juristas internacionales Nizkor se ha apresurado a explicar que "la falta de legitimidad en origen de la monarquía sólo puede subsanarse mediante la convocatoria de una Asamblea Constituyente y un referéndum democrático".Según el equipo Nizkor, "la abdicación esconde una maniobra jurídica para reformar la Constitución y votar una Ley Orgánica de sucesión sin refrendo popular y mediante el pacto negociado del PP y el PSOE", algo que no se ajusta a derecho.

Para demostrar la ilegitimidad de origen, el equipo ha acudido, como acostumbra, a la documentación histórica. En este caso, los propios discursos de Juan Carlos I y Francisco Franco cuando se aprobó en 1969 la Ley de Sucesión y el del monarca cuando aceptó la Corona en 1975, ante unas Cortes no elegidas democráticamente. En ellos, el rey acepta la "legitimidad política" que recibe de Franco y jura lealtad al dictador y a los Principios del Movimiento, y el dictador aclara, por su parte, que "todo queda atado y bien atado" porque lo que se restaura es la "Monarquía del Movimiento Nacional"..................leer más
rey_Juan_Carlos_Franco_ilegitimidad_referéndum.jpg


viernes, 6 de junio de 2014

¿Que democracia tenemos?

Este país hace aguas por todas partes. Los de abajo hemos empezado a cuestionar "casi" todo y poco a poco vamos despertando del letargo en el que los de arriba nos tenían sumidos. 

Se están descubriendo las "cartas". Nos enseñaron que los padres de la nación eran los que estaban en el poder y los que nos protegerían, nos educaron para que no nos preocupáramos de nada: nos mantuvieron en la ignorancia y en el oscurantismo. Nos modelaron para ser siervos y dóciles "súbditos". No nos enseñaron a pensar ni a opinar por nosotros mismos. Nos camelaron diciendo que vivíamos en un país maravilloso en el que "reinaba" la DEMOCRACIA. Secuestraron nuestra Historia y adulteraron la verdad de los hechos que la marcaron y la marcan.

"La venda de los ojos" se empieza a caer en la gente sencilla y los poderosos tienen miedo de verse descubiertos. Van atropellados y cometiendo muchos errores que les identifican como lo que son: "una casta podrida llena de corrupción" que se saltan las leyes, compran a los jueces y reprimen la libre expresión.

Enlaces relacionados:


















QUEDARÍAN EL CASO BÁRCENAS Y TANTOS OTROS....... QUE SERÍA IMPOSIBLE ENUMERAR AQUÍ

Todos los días se conocen nuevas corrupciones, manipulaciones mediáticas y tratamientos desiguales de los ciudadanos ante la justicia, sabiendo que si disponen de dinero quedan libres de cárcel por muy grande que sea el delito.


martes, 20 de mayo de 2014

Carta de PODEMOS a la ciudadanía

CIUDADANA, CIUDADANO: 

No hace falta que te cuente lo que está ocurriendo en nuestro país. A diferencia de quienes nos gobiernan, tú sí sabes lo que pasa. Las políticas de recortes destruyen empleo, nos empobrecen y arruinan los proyectos de vida de jóvenes obligados a marcharse y de mayores que trabajaron duro toda su vida. Los corruptos que nos han traído hasta aquí no van a sacarnos de esta. Sólo ejerciendo nuestra soberanía podremos cambiar nuestras vidas y las de nuestras familias. 

PODEMOS es una nueva iniciativa ciudadana que propone ideas de sentido común: democracia y soberanía, trabajo y dignidad. Proponemos cambios sencillos pero profundos, que ya defiende una mayoría social: recuperar la democracia y poner la política al servicio de la gente y de los Derechos Humanos. 

Nos presentamos a la elecciones europeas con personas preparadas y decentes, elegidas en las primarias ciudadanas más participadas de Europa; todo el mundo pudo presentarse y votar. En ellas fui elegido cabeza de una lista en la que me acompañan Teresa Rodríguez, profesora y activa defensora de la educación pública, Carlos Jiménez Villarejo, primer Fiscal General Anticorrupción de nuestro país, Lola Sánchez, autónoma desempleada, y también Pablo Echenique, investigador del CSIC. 

Proponemos un cambio de rumbo, una Europa para la gente. Vamos a defender en el Parlamento Europeo la Directiva Villarejo, un paquete de medidas anticorrupción que expulse a los sinvergüenzas de las instituciones y obligue a la casta que ha secuestrado nuestra democracia a rendir cuentas. Vamos a defender nuestro derecho a elegir las políticas económicas, porque no queremos que Alemania o cualquier otro país nos imponga trabajos basura, pobreza y emigración. 

 Esta carta no te llegará por correo postal, porque enviar cartas como esta a todas las casas del país cuesta más de dos millones de euros. Pídele a los partidos que te han mandado su carta por correo que te expliquen de dónde han sacado ese dinero y a cambio de qué. Nosotros no pedimos favores ni a los bancos ni a los corruptos, y hacemos públicas en la web todas nuestras cuentas. Si estás leyendo esta carta es porque alguien que vive cerca de ti quiere cambiar las cosas de verdad. 

Es el momento del cambio. Hace tres meses pedimos implicación ciudadana y recibimos una avalancha de ilusión. Hemos visto a mucha gente decente abandonar la resignación y construir la esperanza. Muchas personas se han implicado en este proyecto y cada encuesta mejora la anterior. Todas nos sitúan dentro del Parlamento Europeo. Quedan pocos días para el 25 de mayo, cuéntales a tus amigos y familiares que juntos podemos. Los ciudadanos de a pie vamos a dar una sorpresa y una lección: la democracia es el poder de la gente. ¡Claro que Podemos! 

 ¿Cuándo fue la última vez que votaste con ilusión? 

 El próximo 25 de mayo vota PODEMOS 

Pablo Iglesias 
Candidato n1º de PODEMOS                                                       al Parlamento Europeo                                                                                                                               

viernes, 16 de mayo de 2014

Tercer aniversario del Movimiento 15M

El Movimiento 15M está presente en la mayoría de las luchas sociales que presentan batalla en este país

Mapa de los distintos colectivos surgidos del 15-M a los largo de estos años.

¡VUELVE A TOMAR LAS PLAZAS EN SU TERCER ANIVERSARIO!


"Mucho ha cambiado el escenario desde aquel 15 de mayo de 2011 en el que una gran manifestación en Madrid terminó meses después, cuando la acampada en la Puerta del Sol de Madrid fue desmontada. El movimiento no ha desaparecido en estos tres años de vida, pero ha sufrido un proceso de mutación que ha dado pie al surgimiento de nuevos colectivos sociales y al afianzamiento de otros previos al 15-M. 

 Para celebrar estos tres años de vida, el 15-M vuelve a los lugares que nunca ha abandonado: las plazas y las conciencias, a esos "espacios de debate y acción que propicien el intercambio de ideas y el cambio social", explica la plataformas Democracia Real Ya! 

 La Puerta del Sol volverá a ser escenario de asambleas, concentraciones y actividades durante los próximos días. Comenzará este jueves, a las 11.30 horas, con una asamblea en la icónica plaza en la que se abordará el "Genocidio financiero", en la que participarán el Tribunal Ciudadano de Justicia y el grupo de trabajo de Economía Sol. Con el título "No nos representan", el grupo de trabajo de Política a Corto Plazo dará pie al segundo debate de la mañana, que concluirá con la actuación de la orquesta Solfónica, el conocido punto final de decenas de movilizaciones sociales durante los últimos tres años. 

 Jornadas abiertas y manifestación 
Pero el plato fuerte del aniversario será el fin de semana, cuando se celebrarán unas jornadas abiertas que tendrán lugar durante todo el día en el Campo de la Cebada de Madrid. En ellas el se expondrán los logros y trabajos del movimiento durante estos tres años y se debatirá sobre nuevas protestas, con la participación de intelectuales como Carlos Taibo o la militante feminista y profesora en la Hofstra University de Nueva York, Silvia Federici. 

 Alrededor de 70 colectivos han comunicado su participación, con unas 50 mesas informativas, 40 talleres, coloquios y asambleas temáticas, música en directo, exposiciones, proyección de cortos y documentales o animación infantil. 

 Madrid también será el escenario de una manifestación que partirá desde la Plaza de Cibeles a las 18.00 horas del sábado 17, y que, con el lema "Ni fronteras ni deuda ni miedo", concluirá en la Puerta del Sol con una asamblea general que celebrará el tercer aniversario."


Enlaces relacionados:





Notas de Prensa:





viernes, 9 de mayo de 2014

Elecciones europeas

Es de desear que la coalición de Izquierda Unida suba en votos, al menos así dicen las encuestas, aunque no haya que fiarse demasiado de sus resultados.

Hoy por hoy, a nivel institucional es la única coalición de izquierdas a nivel histórico, pero ya sabemos que no arrastra a demasiada ciudadanía. Las personas que votamos partidos de izquierda, hubiéramos querido que se unieran todas las opciones (nuevas y antiguas) de izquierdas, pero no ha sido así y ese error lo tendremos que pagar muy caro. Veremos si en las próximas elecciones generales aprendemos y nos unimos más.

Aquí programacandidatos


Elecciones europeas

Por citar algún Partido emergente de izquierdas y que se presenta como alternativa........

Los candidatos de Podemos Carlos Jiménez Villarejo, Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez / I.C.
Candidatos de PODEMOS al Parlamento Europeo

Programa Electoral

Enlaces relacionados:
http://www.eldiario.es/europeas_2014/Podemos-anticorrupcion-eliminacion-puertas-giratorias_0_256874525.html

http://www.eldiario.es/escolar/incognitas-elecciones-europeas_6_256934340.html

http://youtu.be/kNWYIuWrRtM

http://colectivoprometeo.blogspot.com.es/2014/05/fcsm-cordoba-campana-salir-del-euro-en.html

http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2014/05/09/la-campana-europea-cuesta-1-931-852-euros-por-eurodiputado/

http://www.espiaenelcongreso.com/2014/05/08/la-manipulacion-de-las-encuestas-el-90-rechaza-rajoy-y-rubalcaba-el-80-al-regimen-y-el-70-pp-y-psoe/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+UnEspaEnElCongreso+%28Un+esp%C3%ADa+en+el+congreso%29

http://www.diagonalperiodico.net/panorama/22801-si-conoce-voteme-lider-carismatico-y-personalismo.html

¡¡SON MUCHAS LAS ESPERANZAS DE LOS ESPAÑOLES PARA QUE LAS COSAS CAMBIEN!!



jueves, 1 de mayo de 2014

El trovador que siempre conmueve

Hoy me levanté especialmente triste. ¿Un año más acudir a una manifestación para reivindicar derechos laborales? o ¿quizá recordar lo que muchos trabajadores tuvimos que sufrir para conseguir derechos que ahora son pisoteados?. Triste es ver como en mi ciudad hay tres manifestaciones diferentes según los sindicatos que las convoquen. ¡¡LA UNIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA!!. Triste es ver como muchos de esos trabajadores asisten a una u otra manifestación como una costumbre que realizan durante año tras año. Triste es ver como muchas personas ya no creen en que la lucha sirva para algo, se sienten impotentes ante este sistema neoliberal que las azota y, adoptan la inacción como conducta de vida, dejándose vapulear por el vaivén de las injusticias y por las privaciones de todos sus derechos.

Inevitablemente y en una necesidad de encontrar sentido a la lucha que aún no todos llevamos a cabo en este mundo nuestro desigual e injusto quise mirar a quiénes aún siguen manteniendo la "lucecita" de la esperanza, los que aún a costa de la incomprensión, del rechazo, de la calumnia. En definitiva del ostracismo al que se les tiene sometido, no abandonan el camino de la libertad ,para ellos y para el resto de la humanidad. En silencio van tejiendo redes de solidaridad entre los hombres de buena voluntad, rectificando sus errores y siempre construyendo en positivo. Y....deféndiéndose de los que intentan acabar con esa demostración de que otro mundo es posible.

¡Seguramente hoy se manifiesten todos juntos! sus detractores dirán que van obligados y es que para nuestra cultura manipulada durante tanto tiempo nos es difícil comprender que hemos sido víctimas de una falsa idea de democracia que lo que ha conseguido es dividir a la clase obrera y lo que es más grave perder la "conciencia de clase"

Por si alguno no se había dado cuenta, me estoy refiriendo a Cuba. Os dejo con este video de 12 canciones de Silvio Rodríguez. Os recomiendo especialmente "La maza". Hoy sus canciones me han levantado un poco el ánimo. ¡Que las disfruteis!


lunes, 14 de abril de 2014

Conmemoración II República Española



Hoy hace 83 años que los españoles decidieron pacífica y democráticamente instaurar la II República como alternativa al régimen monárquico. Con su elección deseaban dejar atrás una España atrasada y analfabeta.

La cultura y la educación ocuparon un lugar predominante gracias a la Constitución de 1931. Se reconocieron derechos individuales y colectivos, se permitió el voto femenino, el reconocimiento de matrimonios civiles, una Ley del divorcio y el establecimiento de un estado laico.

Es un día para no olvidar que todo ello fue truncado con un golpe de Estado que sumió a los españoles en una guerra civil que duró tres años.

Es un día para no olvidar que en las escuelas se ha ocultado esta parte de nuestra Historia, por el régimen de los vencedores. Para no olvidar que los descendientes políticos de la dictadura que nos gobernó durante 40 años aún siguen en el poder y que las víctimas directas del régimen franquista aún están en las cunetas, que las víctimas familiares son ninguneadas por el Estado, no permitiendo que se investigue y se haga justicia. Para no olvidar que hubo 30.000 bebés robados. Para no olvidar que hubo depuraciones de maestros y funcionarios. Para no olvidar que hubo un exilio forzoso de cientos de miles de ciudadanos...................

¡¡POR LA TERCERA REPÚBLICA!!

Una revuelta de ricos

El periodista británico Mark Weisbrot reconoce que viajó a Venezuela engañado por los medios. Fue enviado especial a Caracas por The Guardian, para hacer un reportaje.

En este artículo publicado en The Guardian el 20 de marzo, explica como a través de las imágenes sacadas en la TV y resto de medios, se hablaba de una realidad muy diferente a la que vivió cuando llegó a Venezuela. Antes de ir estaba convencido que allí lo que había era una revuelta popular. La repetición de imágenes y noticias en ese sentido habían calado profundamente en su conciencia, él estaba seguro que era inmune a la manipulación, pero cual fue su sorpresa al llegar y comprobar que también había sido una víctima mediática.

Pudo comprobar in situ como los pobres de Venezuela no se han unido a las protestas de la oposición de derecha, como la algarada sucede en los barrios ricos y como la vida transcurre con más normalidad en los barrios de trabajadores.

La escasez de alimentos y bienes de consumo es más notoria en las poblaciones pobres y trabajadoras, motivo para su descontento, aunque ellos saben que lo han provocado los que quieren echar abajo la Revolución iniciada por Chávez.

Enlaces relacionados:
http://www.diagonalperiodico.net/global/22470-venezuela-protestas-estudiantiles-pacificas-o-intento-golpe-estado.html

http://miguel-esposiblelapaz.blogspot.com.es/search?q=Venezuela


sábado, 12 de abril de 2014

La construcción de la realidad

Para los seres humanos es muy importante conocer la importancia de distinguir entre lo que los medios utilizan para representar la realidad y....  cual es la "realidad" en sí misma.

La materia prima con la que trabajan los medios son discursos, que no solamente nos los presentan con diferentes formas (imágenes, textos, noticias, artículos....), sino que también varían en función de la estrategia comunicativa que pretendan hacernos llegar.

Si tenemos en cuenta que los medios que más llegan a los ciudadanos, están en manos del poder político y económico, es fácil deducir que el discurso que nos lanzan es el de su propia ideología. En el momento actual el poder económico está muy por encima del político o, más bien aquél controla éste.

A veces ocurre que el poder político y económico pierden el control de los discursos mediáticos. Un ejemplo que podemos citar es el Movimiento Zapatista. Cuando al poder no le interesa que se conozcan realidades construídas y autogestionadas por sí mismas, se las aisla incluso a nivel internacional, no hablando de ellas y si resultan molestas o subersivas al sistema, se elaboran complots para desprestigiarlas. ¡¡Quizá no haya que ir tan lejos (en tiempo y espacio), para tener ejemplos de realidades condenadas al ostracismo!!

En este momento de crisis mundial con un neoliberalismo salvaje, al pueblo no le queda "otra" que reafirmarnos en nuestra identidad y no perder de vista nuestra realidad elaborando nuestros propios discursos y no permitiendo que los poderes mediáticos nos ignoren.

Enlaces relacionados:
https://www.youtube.com/watch?v=2nLAhBu1feM#t=179


jueves, 10 de abril de 2014

Otro desalojo: Centro Social Rey Heredia (Acampada Dignidad)

Parece que les da urticaria a los que "gobiernan" cuando comprueban que los ciudadanos se organizan y son capaces de gestionar mejor que ellos, la cultura y los servicios sociales. En vez de alegrarse y facilitar la labor, ponen todo su empeño en dificultarla. ¡¡un mundo al revés!!

¿Pero como no vamos a reaccionar los ciudadanos ante tamaña tropelia?. A veces pienso si de verdad están en su sano juicio. ¡Debe ser que el poder se les sube a la cabeza y pierden la sesera!.

Ahora anuncian otro desalojo (para dentro de un mes). Un Centro que en Córdoba viene funcionando estupendamente durante 6 meses, dando cobertura a los excluidos, SÍ....... EXCLUIDOS, los que están sin trabajo y no tienen para comer, los que no pueden pagar para que sus hijos reciban clases extraescolares de refuerzo, los que han quedado en el camino sin alcanzar los estudios mínimos que les permitan  desenvolverse en la sociedad..........

Todo lo que el Sistema actual les ha quitado y que por derecho les correspondía, pretenden compensarlo en este centro autogestionado. Quizá lo que les moleste a los gobernantes es éso que sea "autogestionado", los quisieran ver mendigando las migajas que desde un espíritu caritativo las instituciones de este país vienen repartiendo como les viene en gana pisando la dignidad de las personas, durante ya demasiado tiempo.

Era un colegio abandonado que se caía por no habitarlo y un grupo de colectivos lo ha dado vida y lo ha restaurado. Hay una cocina abierta que da de comer a 100 personas cada día, gracias a la solidaridad de otras personas. Se ha creado una biblioteca con donaciones de libros. Se cultiva un huerto para poder abastecer parte de la comida.....

En el auto, el juez reconoce la "muy loable labor" que se está llevando a cabo, pero............ya se sabe, "dónde hay patrón no manda marinero" y, desde luego no es ninguna novedad (en nuestro país) que los políticos son los patronos y los jueces los marineros........ y si el alcalde (del PP, pero daría igual que fuera del PSOE) dice que fuera, pues a ponerse firmes y obedecer. Sólo que les va a salir mal el plan porque los ocupantes del Centro Rey Heredia se han reunido y no están dispuestos a abandonar el lugar ni a echar por tierra todo el trabajo que han construido en estos seis meses.



miércoles, 9 de abril de 2014

Noticia de última hora (Corrala Utopía)

Acampada de la Corrala Utopía en Plaza Nueva.

Las familias de la Corrala Utopía pusieron la acampada a las puertas del Ayuntamiento de Sevilla, apoyados por los vecinos y sindicalistas del SAT que los han defendido en todo momento en su lucha. ¡Han dormido al raso varias noches!


(por la mañana)

Han conseguido un realojo  las familias en viviendas públicas unas y otras con un alquiler pagado por la Administración autonómica, de forma provisional hasta ser realojadas definitivamente en una promoción pública de viviendas de la Junta de Andalucía.


¡¡CUANDO SE LUCHA, TARDE O TEMPRANO, SE CONSIGUEN FRUTOS!! 




CONTINUARÁ..........
http://www.eldiario.es/andalucia/Presidencia-realojo-familias-Utopia-cosas_0_247775961.html (por la tarde)

¡¡ESTO PASA POR GOBERNAR JUNTOS, GRUPOS POLÍTICOS QUE POCO O NADA TIENEN EN COMÚN!!



martes, 8 de abril de 2014

Suicidios relacionados con deshaucios

2014 
1 de abril: Se suicida un hombre en Pego (Denia) por las deudas de su vivienda.[1][2] Una concentración en Sol en su memoria fue disuelta por la UIP.[3] 

2013 
18 de diciembre: Un hombre intenta quitarse la vida en Palma cuando iba a ser desahuciado.[4] 
17 de septiembre: Una mujer, madre de 6 hijos, se suicida tras recibir la notificación de la EMVS de que iba a ser desahuciada por una deuda de 900€ (#EmvsMata).[5] 
1 de agosto: Muere el hombre que se disparó cuando iban a desahuciarle en A Coruña [6] 
14 de mayo: Un hombre se suicida en La Ñora, Murcia, cuando iba a ser desahuciado.[7] 
6 de mayo: Se suicida un hombre cuando iba a ser desahuciado en Barcelona. Tenía aproximadamente 40 años y la comitiva judicial lo ha encontrado ahorcado. Por impago de alquiler.[8] 
3 de abril: (publicado 13-04-2013) Un hombre de 56 años aparece ahorcado en la calle diez días después de ser desahuciado en Alicante.[9] 
20 de marzo: (publicado 20-03-2013) Fallece en la calle un parado que había sido desahuciado en Teruel.[10] 
10 de marzo: Hospitalizado un hombre desahuciado en Jaca tras intentar suicidarse. El afectado tiene una deuda superior a 160.000 euros y suma más de dos años en paro[11] 
6 de marzo: Un hombre de 50 años se suicida en Bilbao cuando iba a ser desahuciado por impago de alquiler.[12][13] 
16 de febrero: Un hombre de 68 años de edad se suicida en Calvià al perder su casa por una deuda.[14] 
13 de febrero: La comisión judicial que este miércoles se disponía a hacer efectivo el desahucio de una vivienda en el barrio de Los Ángeles (Alicante) ha encontrado al propietario, un hombre de 55 años, ahorcado en el interior.[15][16] 
12 de febrero: un matrimonio de jubilados, el marido de 68 años y su esposa de 67 años en Cas Català del municipio mallorquí de Calvià (Baleares) se suicida después de recibir el aviso de desahucio de su domicilio por impago.[17][18] [19] 
11 de febrero: Al fallecido le habían cortado el agua y la luz. Iñaki, de 56 años, murió a las 4.30 horas de la noche en Basauri y había dejado una nota a su familia en la que les decía que "no podía más". [20] 
8 de febrero: Un activista de Stop Desahucios se suicida en Córdoba. El hombre, de 36 años, estaba casado y con una hija, y tenía una orden de desahucio por impago de alquiler.[21][22] Ya en julio de 2011, se cortó el cuello ante una oficina de Cajasur en Córdoba por la amenaza de desahucio al no poder pagar una hipoteca con la Caja de Badajoz. En este minidocumental explicó su historia. 
14 de enero: Hallan muerto a un comerciante el día que iba a ser desahuciado. El hombre, de 62 años, llevaba en un bolsillo la orden judicial por la que iba a perder su negocio.[23]  

2012 
14 de diciembre: Una mujer de 56 años que vivía con su madre, de 96 años y enferma, se suicida en Málaga días después de recibir una orden de desahucio por impago de la hipoteca.[24][25] 
9 de diciembre: Hallan muerta a una mujer de 62 años que iba a ser desalojada del piso donde vivía de alquiler en Peñafiel (Valladolid).[26] 
28 de noviembre: Un hombre de 59 años inmerso en un desahucio se suicida en Santesteban.[27][28] 
16 de noviembre: Muere en Córdoba al arrojarse desde la ventana del piso del que iba a ser desahuciado por su familia Córdoba.[29] 
9 de noviembre: Amaia Engaña, con 53 años, se suicida en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada. La Caixa vendía el piso en Internet desde hacía un año.[30][31] Miles de personas se manifiestan para denunciar su muerte, coreando lemas como «No es un suicidio, es un homicidio», «Ellos la pasta, nosotros los muertos», «Ningún desahucio sin respuesta» o «Hay que parar el terrorismo financiero».[32] 
25 de octubre: Hallado muerto un hombre que iba a ser desahuciado en Granada.[33][34] Un hombre se lanza al vacío en Valencia cuando iba a ser desahuciado. La víctima le dio un beso a su hijo y se arrojó de un segundo piso tras llamar al timbre un miembro de la comisión judicial.[35] 
23 de octubre: Se suicida por desahucio un joven en Las Palmas de Gran Canaria. El Joven se tiró desde el puente de Lomo Apolinario al enterarse que iba a ser desahuciado.[36] 

2011

2010 
11 de noviembre:  Un padre de familia a punto de ser deshauciado, se ahorca en plena calle. Vivía ocupando un piso de alquiler de ADIGSA en el barrio de la Gornal de l´Hospitalet, Barcelona[37] 

Ver referencias en la Prensa:
  1.  Se suicida un hombre en Pego por las deudas de su vivienda
  2.  Comunicado de la PAH de Denia
  3.  http://disopress.com/gallery.php?mode=all&id=MzQ1MTMxZTZmMjk3Nw%3D%3D&page=1
  4.  Un hombre intenta quitarse la vida en Palma de Mallorca cuando iba a ser desahuciado
  5.  Una mujer se suicida en Madrid tras una orden de desahucio de la empresa municipal de vivienda
  6.  [1]
  7.  Un hombre se suicida en La Ñora cuando iba a ser desahuciado
  8.  Se suicida un hombre cuando iba a ser desahuciado en Barcelona
  9.  Un hombre de 56 años apareció ahorcado en la madrugada de ayer en Alicante, diez días después de haber sido desahuciado por orden judicial del piso de alquiler donde vivía solo. El hombre estaba colgado en las rejas del portal de un inmueble de la calle Pinoso
  10.  Fallece en la calle un parado que había sido desahuciado en Teruel
  11.  Hospitalizado un hombre desahuciado en Jaca tras intentar suicidarse
  12.  Un hombre se suicida en Bilbao cuando iba a ser desahuciado por impago de alquiler
  13.  Un hombre se suicida en Bilbao cuando iba a ser desahuciado
  14.  Un hombre de 68 años de edad se suicida en Calvià al perder su casa por una deuda
  15.  Un hombre de 55 años se suicida en Alicante ante la comisión que iba a desahuciarle (Archivado en WebCitation)
  16.  Hallan ahorcado en su vivienda de Alicante a un hombre de 55 años que iba a ser desahuciado (Archivado en WebCitation)
  17.  Un matrimonio de jubilados se suicida cuando iban a desahuciarles en Mallorca
  18.  Una pareja de jubilados se suicida tras recibir el aviso de desahucio(Archivado en WebCitation)
  19.  Matrimonio se suida en Mallorca cuando iban a desahuciarles
  20.  Stop Desahucios denuncia un suicidio en Basauri por una subasta hipotecaria
  21.  Diario de Córdoba, Se suicida en la calle Cartago un activista de Stop Desahucios
  22.  ABC, Una orden de desahucio, tras el suicidio de un hombre en Córdoba
  23.  Diario de Mallorca, Hallan muerto a un comerciante el día que iba a ser desahuciado
  24.  Público, Una mujer de 56 años que vivía con su madre, de 96 años y enferma, se suicida en Málaga
  25.  eldiario.es, Una mujer se suicida en Málaga tras recibir una orden de embargo
  26.  La Vanguardia, Hallan muerta a una mujer que iba a ser desahuciada de su piso de alquiler
  27.  Un hombre de 59 años inmerso en un desahucio se suicida en Santesteban
  28.  Un hombre de 59 años inmerso en un desahucio se suicida en Santesteban
  29.  El Mundo, Muere al arrojarse desde la ventana del piso del que iba a ser desahuciado por su familia
  30.  El Mundo, Se suicida arrojándose por la ventana en Barakaldo cuando iban a desahuciarla
  31.  ABC, La Caixa vende en internet desde hace un año el piso del suicidio en Baracaldo
  32.  Miles de personas se manifiestan en Barakaldo (Bizkaia) para denunciar la muerte de Amaia Egaña
  33.  El País, Hallado muerto un hombre que iba a ser desahuciado
  34.  Lo llaman Crisis, pero es una estafa.Lo llaman Suicidio, pero es #GenocidioFinanciero La PAH convoca
  35.  Un hombre se lanza al vacío en Valencia cuando iba a ser desahuciado. La víctima le dio un beso a su hijo y se arrojó de un segundo piso tras llamar al timbre un miembro de la comisión judicial
  36.  Suicidio del Joven de Palma de gran canaria tirándose por el puente Lomo Apolinario al enterarse del desahucio.
  37.  M.P, vecino de Hospitalet de Llobregat, vivía desde hacía nueve meses ocupando "de patada" un piso vacío de protección oficial con su mujer y su hija menor de edad. Se convirtió en ocupa después de haber agotado el paro y no poder pagar el piso de alquiler donde vivía.
Fuente: http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_suicidios_relacionados_con_desahucios
¡¡Se supone que existen muchos más casos que han sido silenciados por los medios!!