"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolivar



miércoles, 30 de octubre de 2013

Decrecimiento práctico

Cuatro ideas para un decrecimiento práctico

1. Fomenta la economía colaborativa: comparte, intercambia, dona.....

"No se trata de vivir en una comuna o una ecoaldea, la cuestión es que para crear una sociedad que necesite menos recursos y energía y genere menos productos y residuos, debemos tender a compartir bienes y servicios. Este es el principio en el que se basa la economía colaborativa. La idea es ¿de verdad todos necesitamos tener un coche propio, una oficina propia, un wifi propio.... o podemos compartir entre varias personas?. Un buen ejemplo de esta economía colaborativa son las múltiples iniciativas para foimentar una movilidad más sostenible compartiendo coches, como BlaBlaCar, bluemove.......
También podemos compartir bicicletas a través de empresas como bicing. Otras iniciativas se dirigen a compartir huertos:huertos compartidos o incluso la red wifi Fon.
Otra idea es compartir espacios destinados a vivienda eCohousing, alojamientos para vacaciones Couchsourfing e incluso viviendas temporales compartidas por emprendedores que buscan inspiración y una "inmersión total" en el tema del emprendimiento Krash.
También proliferan los espacios de co-working o co-trabajo, donde diferentes emprendedores y empresas comparten espacios comunes de trabajo, formación, eventos.... y sobre todo espacios de conexión, contactos, inspiración y convivencia, impact Ub, Utopic Us, Ecoworking.
Otras formas de compartir son tan tradicionales como los clásicos trueques o intercambios de bienes o servicios Truequeweb, Etruekko, Grownies, novedosas como los bancos de tiempo, o simples como donar a través de webs, asociaciones, particulares. ONGs, etc., para dar una oportunidad a productos  que ya no usamos, evitando el despilfarro socio-ambiental No lo tiro."

lunes, 28 de octubre de 2013

Decrecimiento como alternativa

Para muchas personas suena raro el término "decrecimiento" y más en este momento que nuestros oídos se llenan de lo necesario que es "crecer" para salir de la crisis.

Pero.... crecer a costa de lo que sea?

Podemos vivir con menos y vivir mejor? esa es la pregunta que debemos formular y no otra, porque si  observamos dónde nos ha llevado el "crecer a costa de lo que sea", máxima del capitalismo, lo que se dice vivir mejor no hemos vivido, nos hemos convertido (la mayoría) en máquinas para enriquecer los bolsillos de los ricos (la minoría).

Si lo anterior fuera la única reflexión que pudiéramos hacer del Decrecimiento como una corriente de pensamiento alternativo, no aportaríamos nada nuevo a los planteamientos políticos y sociológicos que desde hace siglos existen. Pero el pensamiento decrecentista es algo que surge a raíz de un momento político, económico y social muy actual y es que este planeta llamado Tierra tiene unos recursos limitados y la constante extracción de los mismos, nos debe llevar a plantearnos que quizá podamos vivir sin tanta esquilmación e ir reservando y dando tiempo a su regeneración, tratando de atender más las necesidades de las personas que las especulativas de las finanzas.

En la obsolescencia programada (consumo perecedero debidamente programado) se ve plasmada esa obsesión de "crecer por crecer". Que es lo que nos están diciendo a todas horas, desde los medios: comprar, usar, tirar, volver a comprar....... y apenas disfrutamos de lo que tenemos, pues nuestra obsesión es adquirir nuevos productos que nos venden como los mejores. 
¡A ESTO LO LLAMAN CRECIMIENTO! los ineptos que nos han conducido a esta situación.

Y como en todos los momentos de crisis, nos podemos enorgullecer de que el ser humano sepa evolucionar y buscar otras salidas a sus problemas. Pues el Decrecentismo es una corriente de pensamiento que muchas personas tratan de aplicar en su vida diaria porque están convencidos que una postura más respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente, les aportará más calidad de vida.

viernes, 25 de octubre de 2013

Lo concreto del BLOQUEO

Es posible que el interés que despierta ese país llamado Cuba y que de siempre hemos oído como se le demoniza, es posible que ello mismo sea un estímulo para informarse un poco más  de lo que allí sucede y se acabe por encontrar respuestas a esa predisposición de quererlo borrar del mapa en el mejor de los casos y en el peor, a secundar las directrices que desde las derechas más rancias y más imperialistas se empeñan en inculcar a través de los medios que controlan, para modelar nuestra opinión a su antojo y conveniencia. Y cuando un@ empieza a tirar del hilo los decubrimientos son impresionantes y reveladores.

Por ejemplo, se ha oido hablar mucho del bloqueo ECONÓMICO, FINANCIERO Y COMERCIAL que EE.UU ejerce sobre ese país, pero.......... ¿se conoce en realidad lo concreto del mismo?. Por lo que llevo hablado con la gente, incluso con personas con un nivel cultural medio alto, la visión que tienen esta muy distorsionada, incluso están convencidos de que el bloqueo es algo inventado por los cubanos para convencernos de que si no tienen mayor calidad de vida (en lo material) es porque ellos no son capaces de generarla. Y bien, una se sorprende al comprobar que el Bloqueo es algo tangible y que llevado a lo concreto nos revela hechos muy curiosos, como por ejemplo el robo de marcas cubanas como es el caso de la marca de tabaco Cohiba o del ron cubano Havana Club. Los aparatos médicos y los fármacos también están afectados por el Bloqueo, costándole millones de dólares a la empresa Medicuba. Y que decir de las telecomunicaciones, pero eso sí mientras se ejerce una presión sobre las empresas de fuera de Cuba (tal es el caso de Telefónica) para que no negocien con la empresa de telecomunicaciones de Cuba Etecsa, se propicia una tergiversación a través de los medios para hacer ver al mundo entero que en Cuba no se puede acceder a Internet porque el Gobierno lo controla todo y no deja libertad a sus ciudadanos. Se podría continuar con muchos más sectores concretos afectados por el bloqueo económico, financiero y comercial en la Isla.

Para no dejar un poso amargo y no dar una imagen de contínua lamentación acompaño una noticia de optimismo y es que no podía ser de otra manera: el pueblo cubano ha resistido cinco décadas de Bloqueo para algo y no es precisamente para rendirse ahora. Con gran fuerza surgen innovaciones en lo político y lo social para, sin renunciar al socialismo, encontrar nuevas vías en su desarrollo económico y financiero que les facilite una mejor calidad de vida material, porque la humana y la espiritual la tienen bastante bien "amueblada"

http://www.cubadebate.cu/especiales/2013/10/24/la-industria-cubana-se-reorganiza-buscando-productividad-y-eficiencia/


jueves, 24 de octubre de 2013

Huelga de la Enseñanza

Toda la sociedad rechaza la Ley que el ministro Wert ha impuesto en España sin consenso de las partes implicadas: padres, madres, alumn@s, profesores, grupos sociales..........
Es una ley que nace muerta y su recorrido durará lo que dure el Partido en el Gobierno (PP).
Hoy se ha convocado una huelga de la Enseñanza y aunque no sirva para casi nada porque en este país ya es una costumbre por parte del Gobierno no escuchar lo que decimos los ciudadanos, al menos servirá para dejar constancia de que ¡¡no estamos de acuerdo!! y que seguiremos protestando hasta que se nos escuche.


http://www.attacmadrid.org/?p=10193 (justicia económica global)

http://utopiadream.info/ca/?p=2349 (comunidades de aprendizaje)

http://www.publico.es/476961/en-directo-los-sindicatos-cifran-el-seguimiento-del-paro-en-un-80 (periodico digital crítico)

http://www.izquierda-unida.es/node/12866 (Movimiento Político y Social)

http://tomalafacultad.net/2013/10/16/huelga-general-educativa-24oct-y-jornadas-de-movilizacion/ (universidades indignadas de Madrid)

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/71912-24o-huelga-general-educativa-actividades-movilizaciones-carteles-y-audiovisuales.html (comunicación alternativa)

http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=22339&tp=ds (el observatorio de la laicidad)

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175925&titular=la-universidad-ha-de-ser-gratuita- (información alternativa)

http://www.sindicatoandaluz.org/ (sindicato de clase)

http://www.frentecivicosomosmayoria.es/ (Frente ciudadano )

jueves, 17 de octubre de 2013

LOS SEIS OBJETIVOS EPT


Seis objetivos fundamentales con el propósito de llegar a satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos a más tardar en el 2015.

Objetivo 1 
Extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para los niños más vulnerables y desfavorecidos.
Objetivo 2
Velar por que antes del año 2015 todos los niños, y sobre todo las niñas y los niños que se encuentran en situaciones difíciles, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad y la terminen.
Objetivo 3 
Velar por que las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se satisfagan mediante un acceso equitativo a un aprendizaje adecuado y a programas de preparación para la vida activa.
Objetivo 4 
Aumentar de aquí al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50%, en particular tratándose de mujeres, y facilitar a todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica y la educación permanente.
Objetivo 5 
Suprimir las disparidades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes del año 2015 la igualdad entre los géneros en relación con la educación, en particular garantizando a las jóvenes un acceso pleno y equitativo a una educación básica de buena calidad, así como un buen rendimiento.
Objetivo 6 
Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más elevados, para conseguir resultados de aprendizaje reconocidos y mensurables, especialmente en lectura, escritura, aritmética y competencias prácticas.

Enlaces relacionados:


Estos acuerdos que los países se comprometieron a cumplir están muy lejos de alcanzarse y desde luego ya se prevee que en 2015 no sólo la infancia no recibirá  una educación adecuada ni mínima, si no que crecerá el número de analfabetos funcionales en los adultos.

Enlace relacionado:



miércoles, 16 de octubre de 2013

Educar en Arquitectura a los niños

Gusta comprobar como hay profesionales que aman su profesión y que más allá de su interés individual, desarrollan una labor educativa para transmitir a las nuevas generaciones todos los valores presentes en su quehacer cotidiano. Es el caso del grupo de personas que conforman B2V Arquitectura. que a través de los talleres para niños intentan "básicamente concienciar a los niños en edades tempranas de la importancia de conocer la arquitectura como propia, puesto que vivimos diariamente en ella, y que menos que conocerla, no solo para saber interpretarla, sino para entender que con pequeños gestos podemos mejorar mucho nuestra calidad de vida, además de un indudable beneficio para el medioambiente.
En definitiva, vemos necesaria la inclusión de la arquitectura como elemento curricular en las escuelas, más si cabe desde un punto de vista medioambiental que meramente habitacional....."

 Casita 2
¡Casa con depósito de agua para la lluvia!

http://www.b2v-arquitectura.com/servicios/taller/dossier-arquitecnos.html
En este enlace podreis leer los contenidos del dossier ArquiTecnos
  . Introducción
  . Descripción General del Taller
  . Objetivos Generales
  . Metodología

sábado, 12 de octubre de 2013

¿El día de la Raza?



"Etnias como los huitoto, los siona, los inga, los kofán, los nukad en Colombia; los yuki y los yuracaré en Bolivia;  los yanomani en la amazonia venezolana y brasileña; los wichi, los toba en el Gran Chaco argentino o paraguayo; los qeqchis, los ganjoba, los kiches, los kakchikeles en Guatemala, junto a cientos de pueblos masacrados por las multinacionales del petróleo, la madera y el gas, algunas de capital y procedencia española, siguen llevando el expolio que comenzó en 1.492, con la llegada de Colón y el inicio del descubrimiento de América, que ha significado el mayor genocidio de la historia." ver más
Fuente: http://www.lahaine.org/index.php?p=72345

Enlaces relacionados:
http://leerdecirelmundo.blogspot.com.es/2011/10/dia-de-la-resistencia-indigena.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Las_venas_abiertas_de_Am%C3%A9rica_Latina

http://www.unefa.edu.ve/images/pdf/interes/las-venas-abiertas-de-america-latina.pdf

http://www.youtube.com/playlist?list=PL7A7E0791E3D9A1ED

http://www.youtube.com/watch?v=QS05CuukjPI

http://www.youtube.com/watch?v=XecRiX-Tfrc



viernes, 11 de octubre de 2013

Los Premios Nobel


Observando estos días la entrega de los Premios Nobel, me surgen dudas de si realmente se están otorgando estos Premios con equidad y teniendo en cuenta los principios que guiaron  su creación a voluntad de Alfred Nobel y destinados a quiénes lleven a cabo el mayor beneficio a la humanidad o una contribución notable a la sociedad.

No puedo por menos que plantearme varias reflexiones, por ejemplo, en los premios Nobel de la Paz otorgados en los últimos años y no tan últimos (se va haciendo una costumbre) se otorga dicho Premio a personajes que nada tienen que ver con la Paz en el mundo, más bien al contrario. Citaré a uno que lo obtuvo en 1973, me estoy refiriendo a Henry A. Kissinger. Bien, pues este personaje fue el cerebro que elaboró las bases de lo que sería el Plan Cóndor, tuvo una gran influencia en la política internacional organizando golpes de Estado en Latinoamérica, siendo catalogado por muchos como un genocida de miles de personas pertenecientes a grupos políticos. Hoy están reconocidos estos delitos por los muchos documentos que han salido a la luz, pero aún así: no devuelve su Premio (más dignidad tuvo el activista vietnamita, al que se le quería otorgar y lo rechazó, por considerar que al estar en guerra su país con EE.UU no se podía hablar de que hubiera paz). Como tampoco lo hace Obama que lo recibió en 2009, a pesar de las críticas en todo el mundo y de los ciudadanos de su país, ya que sigue en la misma línea que sus antecesores en la creación de guerras en todo lo ancho y largo del mundo, importándole un bledo que mueran las personas con tal de alcanzar sus propósitos imperialistas.

En este 2013 le ha tocado a la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas). En este punto me vuelvo a plantear una duda sobre esta Organización y prometo que seguiré investigando, si de verdad lleva una política noble y se merece este Premio o si está sujeta a las decisiones de la política global que imponen los Estados Unidos en el seno de Naciones Unidas. Por de pronto sé que de los 189 países que la conforman, cuatro no se han adherido y entre ellos dos protegidos de U.S.A.: Israel y Egipto. Siria también se va a adherir. 

¡AHORA SOLO FALTA SABER SI ACTUARÁN CON TRANSPARENCIA LOS PAÍSES QUE LAS POSEEN!

¡QUE LOS PAÍSES QUE FALTAN, SE ADHIERAN A ESE COMPROMISO!

Y lo más importante:

QUE SEA UN ORGANISMO DEMOCRÁTICO DÓNDE TODOS LOS MIEMBROS TENGAN EL MISMO PODER DE DECISIÓN Y NO SÓLO TRES O CUATRO COMO OCURRE CON EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU.

Cuando eso ocurra, yo recuperaré mi creencia en que los Premios Nobel de la Paz son concedidos por méritos propios y no por intereses creados.




miércoles, 9 de octubre de 2013

El último de la fila



Según el Programa Internacional para la Evaluación de Competencias de Adultos de la OCDE (PIAAC), y en el Informe conocido como PISA para adultos, España se situa en los niveles más bajos en comprensión lectora y en matemáticas.

En esta alternancia política que nos ofrece el bipartidismo (PSOE/PP), andan echándose la culpa uno a otro del fracaso en la educación, pero cuando llegan al poder unos y otros, lo primero que hacen es dejar su impronta cambiando las leyes educativas, volviendo todo al revés de lo que había antes. Los dos partidos son igual de inútiles, aunque bastante más el PP que además de recortar y reducir recursos para los más desfavorecidos, nos retrotrae a la época del dictador Franco, eliminando partes de nuestra Historia en los libros de texto, metiendo la religión de nuevo en las aulas, eliminando la Filosofía y las Humanidades y convirtiendo el saber en una mercancía.

¿Que personas pueden salir formadas de una educación así?. Mañana se aprueba en el Congreso la reciente Ley de Educación que el ministro Wert ha defendido a capa y espada contra toda la ciudadanía española.
¡El panorama que se nos presenta para el futuro es muy negro.!

Enlaces relacionados:
http://www.mecd.gob.es/inee/PIAAC_ONLINE.html

"La escuela (pública, moderna) surge en el siglo XIX, para resolver un problema de orden público, para amoldar el material humano a las exigencias de la producción (la fábrica) y de la política (la democracia). Reforma moral de la población, tendente a forjar "buenos obreros" y "buenos ciudadanos": ese fue su objeto. A partir de entonces se abre una fisura descomunal, un hiato mayúsculo, en la historia de la transmisión del saber y de los procedimientos socializadores: se decreta la reclusión forzosa de la niñez y de la juventud, su confinamiento "educativo". Desde esa hora y hasta hoy mismo, "el estudiante" se define como un prisionero a tiempo parcial. Pero a la infancia no se la enclaustró, sin más, para "educarla". Se la encerró y se la encierra para otras cosas......."
http://www.portaloaca.com/opinion/8056-cuestionando-la-escuela-alternativas-a-la-educacion-convencional.html

martes, 24 de septiembre de 2013

La educación en el mundo

Según estadísticas de la UNESCO la educación transforma el desarrollo de un país, aumentando su PIB cuando la misma, es de calidad. En un reciente análisis, previo al debate que en la próxima Asamblea de Naciones Unidas se realizará en relación al seguimiento de la Educación Para Todos (ver Informes de EPT) y de cara a las metas que para 2015 hay planteadas, pone de manifiesto algunas evidencias como por ejemplo que "la igualdad en materia de educación mejora las posibilidades de obtener empleo y propicia el crecimiento económico" o "que la educación forma parte de la solución de los problemas medioambientales" entre otros muchos indicadores.

La Unesco hace una llamada de atención a los dirigentes del mundo que se reunirán en Nueva York  para que los objetivos de desarrollo del milenio planteados para 2015, se puedan cumplir y para ello deberán dedicar una atención especial a la función decisiva que desempeña la educación, procurando que ésta sea equitativa y de calidad

Enlaces relacionados:

¿Y como se vienen desenvolviendo los diferentes países en este ámbito?

Me es muy difícil sacar conclusiones, (por eso veía interesante la aportación personal de los que me leen) sólo me limitaré a resaltar los artículos de prensa que por diferentes medios he tenido acceso y dejo al lector la decisión de profundizar y rastrear un poco más sobre las casuísticas de cada país:

Cuba

Leo este artículo en Publico digital, de Fernando Ravsberg, dónde dice que Cuba es el único país de Latinoamérica dónde todos los niños y niñas en edad escolar van al colegio y la enseñanza es gratuita, incluyendo la universitaria, la artística y la especial
Este video de Cubainformación, también  informa sobre la Educación en Cuba, hablando sobre la gratuidad de las matriculas, los libros y por supuesto la enseñanza que llega a todos los rincones de la isla, por muy apartados que estén. Destaca la calidad de la enseñanza, que ha sido reconocida por organismos a nivel internacional como la ONU. Otro tema que se destaca es la racionalización de los aprendizajes, por ejemplo, potenciando en la universidad aquellas carreras que tengan una incidencia en la economía y sociedad cubana, teniendo siempre como referencia aquello que más necesite el país, dando respuesta a las necesidades del pueblo cubano, atendiendo aquellos sectores que precisen un personal altamente cualificado, tal es el caso de oficios que están casi desaparecidos y que se han mantenido gracias a la transmisión entre profesionales en la vida cotidiana, pero que no hay una escuela como tal. Al mismo tiempo, sin abandonar el aspecto solidario que vienen practicando durante años, a pesar de su precaria situación económica, con otros países, dando estudios a miles de jóvenes que en sus lugares de origen no pueden cursarlos.

México 

En un artículo de UNICEF sobre Educación describe algunos rasgos, como que, en los últimos años ha habido logros importantes, por ejemplo que la educación primaria ha llegado a ser "casi" universal. Pese a todo aún persisten retos "todavía hay un número importante de niños y niñas y adolescentes entre 5 y 17 años que no asisten a la escuela (cerca de 1.7 millones de niños y 1.4 millones de niñas). Se estima que de la población, de seis a once años, a nivel nacional, aún no asiste a la escuela entre 1 y 2% por motivos de trabajo agrícola o debido a impedimentos físicos...." leer más


jueves, 19 de septiembre de 2013

Empieza el curso escolar (II)

Y.... como iba diciendo, los hay que persiguen una educación clasista dónde los ricos tengan cada vez más privilegios y los pobres que por su condición, no les quede otro camino que ser dóciles y acríticos para no perder lo poco que tienen.

Estas son alguna de las cifras que se van conociendo con las medidas del ministro Wert:
- Se han recortado 134 millones de euros para becas
- 30.000 universitarios tienen problemas severos para pagar la matrícula
- 25.000 alumnos han perdido su beca
- 600.000 alumnos se quedaron el año pasado sin ayudas para libros y material escolar
- 20.000 profesores menos en la enseñanza pública no universitaria con
- 80.000 incorporaciones de nuevos alumnos
- 61.302 millones de euros menos para la compra de libros  

¡Estamos a un paso de que la gente sin dinero deje masivamente de estudiar!

¿ES ESTO LO QUE SE QUIERE DESDE EL GOBIERNO?

Nunca mejor dicho, que la educación está dominada por la política, ha de formar a los hombres y mujeres que en el futuro van a habitar, mantener y desarrollar el país. Aquí surge la falacia de los países llamados democráticos, en los que "democráticamente" se puede elegir la enseñanza que deseemos para nuestros  hijos, claro está, que antes deberemos asomarnos a nuestra "cartera" por si los dineros no nos alcanzan para acceder a esa educación que tan "democráticamente" nos ofertan los gobiernos de turno.

Aún hay un "eslabón perdido" que estos regímenes clasistas deben controlar políticamente para que el artificio educativo sea perfecto para sus fines y es, que las clases menos acomodadas y alejadas de los circuitos educativos "no sean conscientes de los beneficios de la educación" y....no vaya a ser que exijan que sus miembros jóvenes aspiren a niveles de enseñanza media y superior, pues quien haría entonces el trabajo subalterno de los emporios capitalistas? Eurovegas etc.....

Pero...... no nos preocupemos que el ministro Wert ya tiene todo bajo control y por si existiera alguna duda, ha dicho que toda huelga (por cierto derecho contemplado en nuestra Constitución) en contra de esta situación (degradación de la Enseñanza Pública) será una acción política y coactiva. Por lo tanto "todo el mundo a callarse" y "obedecer".

Como hice al inicio del curso pasado, en días sucesivos iré asomándome a algunos de los sitemas educativos de diferrentes países, por ver como enfocan este tema y comentar lo que me ha llegado. Por supuesto siempre abierta a cualquier comentario que aporte datos nuevos o distintos. Lo único que desearía es que los argumentos estén debidamente documentados y contrastados. Agradeceré igualmente fuentes de información con enlaces para poder nutrirme, que vosotr@s lector@s de diferentes lugares podais aportarme.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Empieza el curso escolar (I)

El mundo educativo está  "patas arriba" en casi todas partes del mundo. A la necesidad de controlar por medio de la educación a las nuevas generaciones que debidamente "instruidas" y "adoctrinadas" sean fieles seguidoras de los regímenes que detectan el poder en los diferentes países, se une el handicap de la crisis económica que hace mermar los recursos que puedan desarrollar una educación de calidad.

Quedan al descubierto las intenciones y a nada que nos asomemos podemos comprobar como gestionan los paises este sector tan importante y tan decisivo en la construcción de la sociedad. Los hay que pretenden construir una sociedad clasista dónde los ricos tengan más oportunidades para que en un futuro puedan ocupar puestos de poder económico y político y los pobres sirvan para los trabajos menos cualificados, tal es el caso de lo que pretende el Gobierno español del Partido Popular con sus reformas educativas, sus leyes y sus decretos. En España asistimos a la séptima ley de educación (LOMCE) en 30 años, a pesar de las posiciones en contra de la mayoría de la Comunidad Educativa  que aduce  es: 

ANTIDEMOCRÁTICA, "por la absoluta falta de participación de la comunidad docente y de la comunidad educativa, del alumnado, de las familias y el no haber consultado en ningún momento a expertos y expertas ajenas al propio partido en el poder, revela una naturaleza antidemocrática en la imposición de la Reforma Educativa."
MERCANTILIZACIÓN ABSOLUTA DEL SISTEMA EDUCATIVO, "la supresión de asignaturas juzgadas como no instrumentales y el contemplar el sistema educativo como una plataforma cuyo único fin es el mercado laboral, ha generado la impresión de que esta Ley supone una mercantilización de la educación y el conocimiento, buscando crear una mano de obra dócil y acrítica"
SEGREGA Y SUPONE UNA DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES, "la reducción de becas, los exámenes y reválidas a modo de cribas, el concierto de centros que segregan en razón de sexo a las alumnas y los alumnos y la desaparición de 4º de E.S.O. tal como lo conocemos implica poner más trabas a aquellos alumnos y aquellas alumnas que ya de por sí experimentan dificultades de diversa índole, una piedra más en el camino".

Enlaces relacionados:
http://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=95d3cf7b-dbd8-457d-8020-c5c6907d3641&groupId=10137
http://www.ceapa.es/web/guest;jsessionid=4E958A4C6036B038858DDCF85D62899A
http://www.publico.es/espana/455488/el-gobierno-da-luz-verde-a-la-ley-wert
http://www.diagonalperiodico.net/search/node/ley%20Wert




sábado, 24 de agosto de 2013

Poesía social

LOA DE LA DIALÉCTICA. Bertolt Brecht (1932)

Con paso firme se pasea hoy la injusticia.
Los opresores se disponen a dominar otros diez mil años más.
La violencia garantiza: "Todo seguirá igual".

No se oye otra voz que la de los dominadores,
y en el mercado grita la explotación: "Ahora es cuando empiezo".
Y entre los oprimidos muchos dicen ahora:
"Jamás se logrará lo que queremos".

Quién aún esté vivo no diga "Jamás".
Lo firme no es firme.
Todo no seguirá igual.
Cuando hayan hablado los que dominan,
hablarán los dominados.

¿Quién puede atreverse a decir "jamás"?
¿De quién depende que siga la opresión? De nosotros.
¿De quién que se acabe? De nosotros también.

¡Que se levante aquél que está abatido!
¡Aquél que está perdido que combata!
¿Quién podrá contener a aquél que conoce su condición?
Pues los vencidos de hoy son los vencedores de mañana
y el jamás se convierte en hoy mismo.


Bertolt Brecht 1948


martes, 20 de agosto de 2013

Paraiso de la infancia

Si existe un lugar en el mundo dónde los niños puedan jugar al aire libre y disfrutar sin ningún tipo de peligro porque son respetados en toda su integridad, ese lugar es Cuba.

Miami y Unicef coinciden en que Cuba es el paraiso de la infancia:


jueves, 15 de agosto de 2013

Para conocer el problema egipcio

Os aporto direcciones dónde podreis encontrar explicaciones de lo que está sucediendo en Egipto.

¡¡A MÍ ME HAN SERVIDO!!

"Para entender cualquier país, no importa cual, hay que mirar primero a su pasado, a su historia. La de Egipto nos explicará lo que está ocurriendo hoy en día allí........"
http://miguel-esposiblelapaz.blogspot.com.es/2013/07/que-ocurre-en-egipto.html

"LOS HERMANOS MUSULMANES". "La Hermandad Musulmana fue creada en Egipto en 1928 por Hassan Al-banna, un profesor de Primaria que sentía gran admiración por el trabajo y el proyecto de Hitler, el lider del movimiento nazi.........."
http://miguel-esposiblelapaz.blogspot.com.es/2013/08/los-hermanos-musulmanes.html
http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/esp_sociopol_muslimbrotherhood04.htm

".....la lucha por una vida mejor que se estaba llevando a cabo en las calles de muchos sectores de la sociedad egipcia, ha sido desbaratada por las dos fuerzas mejor organizadas del país (pero no por ello las más legítimas o mayoritarias) como lo son el ejército cuya elite es financiada por sus homólogos residentes en Washington y la hermandad musulmana cuya elite conservadora es financiada por sus pares entre la familia real de Arabia Saudí....."
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=172570

15 de Agosto de 2013: "Al menos 525 muertos tras violentos enfrentamientos en Egipto...."
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/08/15/al-menos-464-muertos-tras-violentos-enfrentamientos-en-egipto-1220.html

"Algo murió en Egipto: ¿Que musulmán volverá a creer en las urnas?"
http://questiondigital.com/?p=16657

"Una guerra civil en Egipto es probable"
http://www.publico.es/462720/una-guerra-civil-en-egipto-es-probable


lunes, 12 de agosto de 2013

Manual de Desobediencia Civil

La PAH no se ha quedado con los brazos cruzados, permitiendo que los deshaucios dejen en la calle a miles de personas por no poder pagar la hipoteca de su vivienda y ha editado un Manual de desobediencia civil de 25 páginas con información práctica de como realojar familias mediante la OCUPACIÓN individual y colectiva de las viviendas deshauciadas y en poder de los bancos.

En Noviembre de 2010 se creó la Obra Social de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ante el primer fracaso por no poder parar el deshaucio de una familia. Ante la posibilidad de que esta tuviera que quedarse en la calle, se procedió al realojo. Con el tiempo vinieron más realojos y ocupaciones, única vía para hacer efectivo el DERECHO A LA VIVIENDA, una respuesta a la postura "habitacional" del Gobierno y los bancos, que se niegan a detener la alarmante sangría de deshaucios y facilitar el alquiler social, mientras hay millones de viviendas vacías.

La PAH dice que mientras el Gobierno siga legislando y actuando en beneficio de la banca criminal y contra las familias, seguirá desobedeciendo leyes injustas. Viene repitiendo por activa y por pasiva que se trata de defender uno de los derechos humanos más fundamentales como es el derecho a la vivienda. Ni siquiera las propuestas recogidas en la Iniciativa Legislativa Popular con un millón y medio de firmas ha servido para tener en cuenta este problema que afecta a los más débiles.





sábado, 10 de agosto de 2013

Corrupción en el Parlamento Europeo



La televisión alemana intenta demostrar como muchos Diputados europeos fichan por la mañana a las 7:00 para beneficiarse de las indemnizaciones de "presencia importantes". Se presentan con las maletas hechas para el fin de semana y... con las mismas, después de fichar marchan, sin haber trabajado.

En este video podeis comprobar como se escurren para no ser vistos ni preguntados por los periodistas.



Fuente:
http://www.reformy.cz/

jueves, 1 de agosto de 2013

La corrupción en mi país

Acaba de terminar la comparecencia del Presidente de Gobierno, ante los diputados del Congreso, obligado desde luego y no por iniciativa propia como nos quiere hacer creer.

Como ciudadana debo decir que estoy tremendamente alarmada por su intervención y por la de los demás miembros de su partido, el PP, y...... me pregunto: ¿estamos gobernados por una banda de mafiosos?. Muchas veces escucho los casos de otros países, dónde las mafias acampan libremente ocupando puestos de poder e influyendo en la economía y en todos los estamentos de la política para dirigir el país hacia sus intereses más inconfesables y viendo este fiasco de debate, deduzco que los mafiosos ya se han instalado aquí.

Si no despertamos los ciudadanos de manera urgente y nos rebelamos de una manera eficaz contra este Gobierno corrupto, estaremos perdidos para siempre, pues la corrupción puede llegar a ser una lacra que se instale de tal manera en nuestras vidas corriendo el riesgo de vacunarnos contra ella, sin apenas darnos cuenta, porque artimañas no les falta para lograr que la gente les vote.

Hoy el presidente de mi país ha hecho un alarde de chulería y de cinismo menospreciando las voces de la oposición. Ha negado lo evidente, que su partido está de corrupción hasta las cejas, que él ha encubierto esa corrupción y..... lo que me ha alarmado sobremanera es que me ha parecido leer entre insinuaciones, que hasta que la Justicia no declare su culpabilidad, él no se tiene por culpable. Tod@s sabemos que hay pruebas suficientes, que su protegido hasta hace unos meses tesorero de su partido, ha sacado a la luz.

Y digo que me he alarmado, porque en España sabemos que el Poder Judicial en la realidad no está separado del Poder Ejecutivo. Aquí los jueces no son imparciales y actúan según sus propios intereses personales y políticos y desde luego, a nadie se le escapa que éstos son designados y manipulados por el Gobierno y cuando surge una voz disonante que no acata los dictados impuestos, se le condena al ostracismo, como ocurrió con el Juez Baltasar Garzón.

Debería tenernos en cuenta a l@s ciudadan@s de abajo que estamos sufriendo la crisis con una intensidad dramática, mientras vemos como los de arriba cada vez están más arriba, repartiéndose las plusvalías que nos roban, pero claro en eso consiste su política de derechas.

Lo que hoy ha pasado en el Congreso es un insulto a nuestra inteligencia. Ha ido el Sr Rajoy con un discurso ramplón y de "buenismo", pero sobre todo vergonzoso por todas las mentiras dichas. Poco más o menos ha venido a decir que él es tan bueno que en 20 años no se dió cuenta de que su tesorero le estaba engañando y amasando una fortuna de 48 millones de € y todo dice él, porque es una buena persona que se fía de la gente.

No ha contestado una sola pregunta de la oposición, por ejemplo ¿por qué demostraba complicidad con el ex-tesorero, aún después de ser hallado éste culpable por la Justicia? como se demuestra en los SMS que mantenían ambos. A esta pregunta como a otras muchas no hemos hallado respuesta l@s ciudadan@s.
La oposición le ha pedido que dimita y convoque Elecciones anticipadas, a lo que ha contestado que NO DIMITIRÁ.

Hoy no añado enlaces porque toda la Prensa se hará eco de esta jornada y en mi blog tengo suficientes direcciones de personas y grupos críticos, que sin duda ayudarán a conocer cual es la situación de lo que acontece en España.  

sábado, 27 de julio de 2013

¿Maquinista "cabeza de turco"?

Hoy dan en las Noticias oficiales, en boca de ministros y representantes del Gobierno, que el culpable del accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela el día 24, en el que murieron 80 personas y 34 están en estado crítico es el MAQUINISTA. Lo dicen con tal aseveración, que cuando menos, suena un poco sospechoso.

Se supone que hasta que una investigación no culmina no se pueden dar datos ciertos de las hipótesis que se estudian.

Adif y Renfe, empresas que dependen del Ministerio de Fomento, tienen mucho que ver con la parte técnica del tren, que al parecer tuvo fallos, pero se han dado mucha prisa en culpar al maquinista y eximirse ellos de todo tipo de responsabilidad.

Efectivamente el maquinista reconoció al principio que iba a mucha más velocidad de la aconsejada. Ahora lo que hay que descubrir es por qué iba a esa velocidad tan alta. Por los estudios de TV estos días han desfilado diferentes personalidades que de una manera u otra son entendidos en la materia. Al día siguiente del accidente, escuché que los trenes de alta velocidad suelen llevar dos sistemas de seguridad que avisan en caso de que el factor humano se despiste. Concretamente escuché que este tren sólo llevaba un sistema y el otro es sustituido por señales en las vías y precisamente en la curva tan cerrada dónde ocurrió el accidente no había tales señales. Otro dato que escuché es el de que en España existen tres tipos de ferrocarriles de Alta Velocidad y que según los itinerarios que recorren cada uno, se les asigna un tipo de presupuesto para equipararlos técnicamente.

De todo ello deduzco, y con toda la humildad, pues soy una profana en estas lides, pero no una ciudadana que se trague las mentiras que desde el Gobierno intentan meternos:

Que habrá que esperar al final de la investigación, pero desde aquí y desde ahora, intuyo que al maquinista le van a endosar toda la responsabilidad del accidente, antes que reconocer que escatimaron medios para dotar a la línea Alvia de Alta Velocidad, que hace el recorrido de Madrid a Ferrol y de que los políticos se dan mucha prisa en lanzar obras monumentales que a buen seguro sirven a las arcas de unos pocos y a las urnas que ficticiamente llamamos barómetros de la democracia. Además porque a mayores pueden abortar posibles contratos con otros países.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/edarlingjun13/economia/noticias/5023652/07/13/La-tragedia-del-Alvia-pone-en-peligro-la-puja-por-el-contrato-del-AVE-a-Brasil.html

http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/economia/tragedia-alvia-pone-peligro-contrato-ave-brasil-20130726

http://www.publico.es/459959/renfe-se-plantea-no-participar-en-el-concurso-por-el-tren-de-alta-velocidad-brasileno

Enlaces relacionados:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=171747

http://www.publico.es/459856/el-maquinista-no-es-el-unico-culpable

http://www.publico.es/459832/adif-intenta-culpar-al-maquinista-mientras-sus-companeros-le-defienden-es-un-hombre-sensato

http://iniciativadebate.org/foro/?mingleforumaction=viewtopic&t=3117.0#postid-3322


sábado, 20 de julio de 2013

Campañas mediáticas envenenadas

José Manzaneda, una vez más nos ilustra sobre la llamada "libertad de prensa" en nuestro país. La falacia  de la que hacen acopio los grandes oligopolios periodísticos es desenmascarada por este gran profesional de la Comunicación.

En este video podreis escuchar de su propia voz, como se ha desencadenado una campaña mediática a  partir de unas manifestaciones hechas por el vicepresidente de la Junta de Andalucia, Diego Valderas, perteneciente a Izquierda Unida, que en coalición con el PSOE gobierna en Andalucia, contenido que podreis contrastar con los enlaces que más abajo hay.

Sus palabras pronunciadas en un homenaje póstumo realizado en Madrid al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, decía sentir admiración por dirigentes y gobiernos que son capaces de "defender abiertamente y fuertemente a los de abajo frente a los de arriba" y lo que colmó el vaso para los medios reaccionarios fue que reconociera estar dispuesto a impulsar relaciones de cooperación directa (económica y política) con los gobiernos revolucionarios de América Latina, en especial con Cuba y Venezuela.

Si a todo ello añadimos que hace unos meses la Junta de Andalucia, por iniciativa de Izquierda Unida, aprobó un Decreto que permite el embargo de las viviendas vacías, propiedad de los Bancos, no es de extrañar la reacción de las entidades bancarias, que a través de los medios de comunicación que controlan, como por ejemplo el ABC perteneciente al Grupo Vocento, hayan desatado una feroz campaña mediática de desprestigio hacia Diego Valderas, intentando sacarle con malas artes, comportamientos improcedentes tergiversados. Calumniando su imagen y llevando esos argumentos envenenados a la multitud de tertulias que los medios se afanan en promover para influir en la opinión pública.

viernes, 19 de julio de 2013

Nace Comuna Socialista en Venezuela



Enlaces relacionados:
http://www.aporrea.org/poderpopular/n232886.html
http://www.aporrea.org/poderpopular/a128723.html

"La comuna es la organización del pueblo consciente, que construye desde su historia y con una dinámica genuina el socialismo concreto...."
"No habrá comuna si no hay cambios estructurales en los medios de producción, en las relaciones de producción, sin la superación de la división social del trabajo que nos clasifica en un@s que se dedican a pensar y otr@s quehacer manual, aunado a la excesiva especialización, separándonos de la idea de totalidad en el desarrollo de un trabajo...."
"No habrá comuna sin organización genuina del pueblo, que sostenga todo el desarrollo de la vida social en las comunidades que han resuelto dar el paso cualitativo superior hacia el socialismo...."
"No habrá comuna sin abandonar la práctica de la formulación de proyectos para que bajen los recursos, si no más bien el convencimiento de asumir la planificación participativa, para definir colectivamente el horizonte a construir, para ello es necesario activar el proceso popular constituyente, dónde todo el escenario de la vida estará en revisión crítica y generará las necesarias propuestas para transformar la realidad...."
"No habrá comuna sin desechar la imposición burocrática, el pretendido traspaso de la racionalidad instrumental, la persistencia del aparato burgués, que divide la realidad para abordarla mediante poderes "autónomos", orientados y regulados por normas elaboradas bajo la ética capitalista, que posee una razón que no es la nuestra, lejos del pueblo" Fuente:  Atenea Jiménez Lemon

Manifiesto de "Red Nacional de Comuneros y Comuneras"

miércoles, 24 de abril de 2013

Los medios disfrazan la verdad

Que casualidad que todos los asesinatos y heridos en las jornadas postelectorales correspondan sólo a personas de la izquierda venezolana y más indicativo que hayan destacado como líderes. Sin embargo la prensa internacional presenta estos hechos como fruto del enfrentamiento entre bolivarianos y opositores, incluso ensalzan la actitud pacificadora del opositor Capriles.
Demuestran los medios claramente que no tienen objetividad y demuestran al lado de quién se colocan,  mintiendo si es preciso.
El video muestra como otros países con menor diferencia en los resultados han acatado la voluntad del pueblo. 
El mundo calla ante esta postura de la derecha que tiene todos los indicios de querer provocar un golpe de Estado no aceptando unos resultados que por el procedimiento de votación se ha considerado el mejor y más seguro en cuanto a garantías de fiabilidad, en todo el mundo.



Enlaces relacionados:
http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/49509-eufemismos-para-justificar-ola-de-terror-en-venezuela-8-asesinatos-de-chavistas-son-enfrentamientos-postelectoralesa

martes, 23 de abril de 2013

Corrupción en las "Damas de Blanco"



"Un escándalo de corrupción interna salpica a la organización Damas de Blanco. Un video de Cubainformación TV recoge las denuncias de siete miembros y exmiembros de este colectivo que denuncian a la actual presidenta Berta Soler por el desvío de los fondos económicos que reciben del exterior, particularmente de Estados Unidos, así como por prácticas dictatoriales.

En el video las siete personas denuncian que la asignación personal, por cada marcha de protesta, antes de 30 pesos convertibles (dólares) fue rebajada abruptamente a 15, sin explicación alguna, tras el nombramiento de Berta Soler como jefa del grupo, en sustitución de la fallecida Laura Pollán.

Este escándalo coincide con la entrega del premio Sajárov a la dirección de las Damas de Blanco, este martes 23 de abril, en el Parlamento europeo.

El Movimiento de Solidaridad con Cuba, viene denunciando desde hace años, que las Damas de Blanco y otros grupos de la llamada "disidencia" cubana, son financiados por el Gobierno de EEUU, por varios gobiernos de la Unión Europea, y por empresas mediáticas internacionales, de forma directa o a través de organizaciones intermediarias, como es el caso de las Damas de Blanco".

miércoles, 17 de abril de 2013

la derecha venezolana

¡¡MÁS CLARO, EL AGUA!!

 En Venezuela ha aparecido un panfleto de la derecha venezolana que llama a salir a la calle y protegerse de: señoras de servicio, chóferes, mecánicos, conserjes...... Recomienda que no se les deje entrar en casa y que si lo hacen les revisen al entrar y salir, que no tengan ningún tipo de conversación con ellos, ni en su presencia y que mantengan a sus hijos alejados de ellos. Leedlo, por favor, no tiene desperdicio:

Octavilla opositora.

Esta advertencia refleja la lucha de clases que se libra en Venezuela. La oligarquía no admite los resultados electorales, porque no acepta que la Revolución siga su marcha. Está haciendo y hará todo lo posible para desestabilizar el país. ¿Dónde vamos a llegar?, se dicen: que los obreros disfruten de privilegios, que la riqueza se reparta........

Esta derecha tiene malas artes y es traicionera, como las demás. Harían muy bien de guardarse las mujeres y hombres bolivarianos, que han llegado hasta este punto de la lucha y, no confiarse. Tienen un gran reto por delante y hará falta mucha fuerza e inteligencia para que no se desande el camino.



lunes, 15 de abril de 2013

Coordinadora 25S

Que algo se mueve a nivel organizativo para un Proceso Constituyente en nuestro país, son los encuentros que por fin están realizando los grandes partidos y coaliciones de izquierda de todo el Estado, y que con un objetivo común, aparcan las diferencias que les separan.

¡¡UNA BUENA NOTICIA!!



Enlaces relacionados:
https://coordinadora25s.wordpress.com/2013/04/09/comunicado-de-la-coordinadora-25s/
https://coordinadora25s.wordpress.com/category/proceso-constituyente/


sábado, 13 de abril de 2013

Viviendas para el pueblo

La consejera de Fomento y Vivienda del gobierno andaluz (por cierto de Izquierda Unida), tuvo una iniciativa que ha sido aprobada mediante un decreto por ese gobierno.

Que "SÍ SE PUEDE" lo vienen diciendo durante mucho tiempo miles de afectados por los desahucios y políticos honestos que todavía existen.

Algo que no se sostiene por más tiempo, es que, existan miles de casas vacías y miles de personas sin casa. Es algo inconcebible en un país que se dice democrático y que dice defender el Estado de Derecho. Aquí los únicos "Derechos" que se defienden son los de la propiedad privada, los de los bancos, las inmobiliarias y los de todos aquellos que han "rapiñado", sin importarles el bien común, para ellos enriquecerse cada vez más.

El nuevo decreto establece medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda y será tramitado como ley en el Parlamento de Andalucía. Significa un paso importante en defender la propiedad para fines sociales y no como fines especulativos. En este sentido es interesante conocer los argumentos que han movido a I U para impulsar este Decreto-Ley .

El PP se rasga las vestiduras tachándolo de inconstitucional y como siempre, en vez de rectificar sus políticas en bien del pueblo, arremete contra aquellos que le demuestran que se está equivocando y es que en estos momentos de crisis que está afectando a todas las capas sociales, hasta los que le defendían, están viéndose afectados.

¡¡Inconstitucional es permitir que las familias no tengan un techo dónde vivir!!

martes, 9 de abril de 2013

Verdugos que simulan ser víctimas

El gobierno de España ha creado una campaña de descrédito hacia la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, haciendo ver que éstos son los enemigos del "orden", de la "democracia", de la "gente de bien de este país".

Que rabia siento de estar gobernada por estos corruptos, que para tapar su podredumbre, se erigen en víctimas y atacan despiadadamente a todo aquel que se atreve a protestar contra la vulneración de sus derechos más fundamentales.

La Plataforma lleva cuatro años luchando pacíficamernte contra la violencia de Estado que deshaucia y deja en la calle a muchas familias. ¿Como pueden tener tanto cinismo los gobernantes que protegen a los bancos y dejan desprotegidas a las personas? ¿Como pueden ser tan perversos, insensibles y malas personas?.

Hoy por curiosidad me planteé escuchar todas las cadenas de televisión y todas salvo escasas excepciones hablaban de los célebres "escraches" (acoso a políticos frente a su domicilio). En realidad lo que hacen los afectados por la hipoteca es, concentrarse frente al domicilio de algún político destacado por su actuación favorecedora de la política del desahucio y exhiben pancartas, es decir expresan libremente y de manera pacífica su rechazo a las políticas del partido en el poder: el PP, pero al estar casi todos los medios en manos de la derecha, éstos se dedican a orquestar una campaña culpabilizadora presentando a las víctimas auténticas como si fueran los verdugos. ¡QUE DESPROPÓSITO!

Enlaces relacionados:
http://afectadosporlahipoteca.com/
http://afectadosporlahipoteca.com/2013/04/07/concentracion-escrache-en-las-sedes-del-pp/







lunes, 8 de abril de 2013

Notas biográficas del nuevo papa

Verdaderamente el nuevo papa se enfrenta con las auténticas causas de la pobreza?  o lo que intenta, es dar una visión de que renueva las formas en el discurso que hasta ahora ha empleado la Iglesia para despistar al personal, como es habitual por parte de la institución eclesiática?. Y es que mientras se plantee el compromiso con los pobres, a nivel meramente místico y no se aborde un compromiso "terrenal", que implique cuestionar las políticas que conducen a esa marginación, todo será pura "fachada". 

La profesora de antropología en la Universidad de California Nancy Scheper-Hughes, acaba de publicar un dossier sobre el sacerdote argentino Mario Bergoglio. Le presenta como uno de los jesuítas que en América Latina se opuso a la Teología de la Liberación de los pobres.

En el contexto de las dictaduras de América Latina, el obispado argentino justificó y apoyó el golpe militar en ese país. Principalmente con su pasividad y silencio ante los horribles crímenes y desapariciones, que según Nancy Scheper detalla en ese dossier con varios de esos silencios.

Fuente: http://www.vnavarro.org/?p=8720