"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolivar



sábado, 30 de julio de 2011

Los pilares para cambiar las cosas: "educación y cultura"

Los indignados del 15-M son conscientes que para transformar a la persona y sus pensamientos hace falta mucha educación y cultura. Para enfrentar  la voracidad capitalista no sólo sirven buenas intenciones. Para pasar a la acción transformadora dicen los indignados que hay que leer, informarse y ser críticos con las noticias que se escuchan en los medios. Aunque entre sus lecturas preferidas figuran   "Indignaos" de Stéphane Hessel y "1984" de George Orwell, también figuran entre sus lecturas: Jean-François Brient, Julio Cortazar, Daniel Guérin o la revista Tiqqun (publicación francesa de temática filosófica marxista), Antonio Machado, Ortega y Gasset, John Holloway, Jose Luis Sampedro, Eduardo Galeano etc.
En las acampadas uno de los espacios más cuidados han sido las bibliotecas, por ejemplo en Sol y  la de   Barcelona que ha encontrado su lugar en la red y se llama Bookcam.

jueves, 28 de julio de 2011

Robo de cerebros

 Que exista un programa del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, apoyado por todas sus embajadas y sus servicios de inteligencia, destinado a captar al personal médico de los programas de solidaridad cubana en 77 países del Tercer Mundo, no es escandaloso ni es noticia. Pero sí lo es que el Gobierno cubano haya reaccionado frente a esta agresión vergonzosa, y haya decidido no validar los certificados de estudios a quienes se acogen a dicho programa, después de traicionar a poblaciones enteras de barrios y comunidades rurales pobres en América Latina, Asia o África. Se anunciaba de todas formas, que ya se había encontrado una solución para la validación de  títulos, a través de la llamada Comisión de Educación para Médicos Graduados en el Extranjero, de Filadelfia. Por lo que se espera que el Gobierno de EEUU apruebe algo similar para solventar este pequeño escollo puesto por el Gobierno cubano a esta estrategia sucia de robo de cerebros.
Hay que recordar que los médicos cubanos captados por EEUU también han topado con la burocracia muy particular de este país. En abril de 2011, se conocía que a muchos les estaban negando la residencia porque habían militado en el Partido o la Juventud Comunista de Cuba, algo que castiga una ley federal .

Ver video:
http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=23832&Itemid=86

miércoles, 27 de julio de 2011

MARCHA POPULAR INDIGNADA (PROBLEMATICAS DE LOS PUEBLOS)

"Las diferentes Marchas Populares Indignadas tuvieron su inicio en diferentes puntos cardinales de nuestro Estado, caminando durante un mes hasta la Puerta del Sol de Madrid. En su camino, las diferentes rutas visitaron mas de 300 pueblos, en su gran mayoría núcleos rurales o pequeñas ciudades. El objetivo principal de ésta, ha sido además de extender el movimiento en los lugares más aislados, recoger la voz de la sociedad frente a esta situación de crisis y descontento generalizado, tanto las quejas como las propuestas".......
ver más 

http://marchapopularindignada.wordpress.com/about/

martes, 26 de julio de 2011

Educación pública y gratuita

En Chile se movilizan para pedir que la educación no se siga privatizando. El objetivo principal de los movilizados es encauzar la construcción de un proyecto de educación garantizada constitucionalmente como un derecho social universal en todos sus niveles y sobre la base de un sistema de educación pública, gratuita y de calidad. Piden el fin del lucro en todos los niveles de enseñanza y muestran su desacuerdo con las políticas privatizadoras impulsadas por el gobierno de la derecha.
Los estudiantes, profesores y movimientos sociales exigen que se invierta y no se dirijan las ganancias hacia los empresarios del  sector privado.
A través de estas protestas lo que se plantea va más allá de conseguir una educación gratuita, pública y de calidad. Es una lucha de clases. No se desea que los órganos de poder estén dirigidos por más tiempo por una burguesía derechizada que explota a los trabajadores y que la plusvalía no la hace revertir en bienestar social


-¿Pero de dónde saca sus ingresos la burguesía?

“La masa de capitales que invierte la burguesía en cada ciclo productivo coincide con las altas tasas de endeudamiento de los asalariados y cuentapropistas, estimadas por el Banco Central en 29 billones de pesos al año 2007, de los cuales un 72% corresponde a deuda bancaria. En consecuencia, si en 1993 había 2.660.325 Tarjetas de Crédito, hacia el 2007 estas ascendían a 23.773.646. Esta deuda crece un 15% real anual y ha estado expandiéndose por sobre el crecimiento del ingreso disponible de las familias en los últimos cuatro años. El resultado final ha sido que la Razón Deuda Ingreso (RDI) llegó a representar un 61,9% y la carga financiera (RCI) respecto del ingreso disponible alcanzó un 20,4%, sólo por el pago de intereses. Y para agravar aún más la explotación de los asalariados y cuentapropistas, considérese el origen del capital inicial con el que la burguesía echa a andar el proceso productivo en su conjunto, el que proviene en forma monetaria del sector financiero, cuyas entidades (por ejemplo AFPs, Bancos, Aseguradoras, Isapres) utilizan los mismos fondos de pensiones de los trabajadores para distribuirlos como capital dinero entre la burguesía. Con datos del 2007, y siguiendo la investigación del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) y el economista Manuel Riesco, el Estado ha inyectado al sistema privado de pensiones 6.1 billones de pesos en bonos de reconocimiento y pensiones mínimas. Por su parte las AFPs y Compañías de Seguro se han apropiado como saldo neto de 9.3 billones de pesos a favor de ellas mismas (4 billones las Afps y 5.3 billones las compañías de seguros). De estas platas generadas por los asalariados y manejadas por la burguesía en su propio beneficio un 47.5% va a manos de los grandes grupos económicos privados con inversiones en Chile: Santander, BBVA, Telefónica, Aguas Andinas, ENDESA, Luksic, Yarur, Angelini, Paulman, Solari, Matte, Saieh, Ponce Lerou, Hurtado-Fernández, del Real y Andraca (los dos primeros grupos son dueño de 2 de las AFPs mas grande: Bansander y Provida, AFPs que concentran el 43% del total de fondos de pensiones). El 31.8% restante va a manos de conglomerados privados en el extranjero.”

jueves, 14 de julio de 2011

¿Estado de Derecho o Dictadura?


IZQUIERDA UNIDA DENUNCIA QUE LA GUARDIA CIVIL REALIZA CONTROLES DE IDENTIFICACIÓN A PERSONAS VINCULADAS CON EL 15-M

"Agentes del Instituto Armado solicitaron ayer la documentación a los integrantes de un puesto de información callejero de este movimiento en Majadahonda. Uno de los guardias civiles informó a José Luis Ordóñez, dirigente federal y coordinador de IU en esta localidad, tras requerirle también que se identificara, que actuaban en función de las órdenes recibidas del Servicio de Información de este Cuerpo (Madrid, 14 de julio 2011).- Izquierda Unida denuncia que la Guardia Civil está llevando a cabo controles de identificación a personas vinculadas con el movimiento del 15-M y las actividades que llevan a cabo. Esta formación tuvo constancia directa de este hecho en el día de ayer. José Luis Ordóñez, responsable federal del Área de Medio Ambiente de IU y coordinador de IU en la localidad madrileña de Majadahonda tuvo que dar sus datos personales a miembros del Instituto Armado que así se lo requirieron, después de que éste se interesara por el hecho de que los mismos agentes estuvieran identificando en plena calle a varias personas del 15-M.Los hechos tuvieron lugar a las 21,30h. de ayer miércoles. Ordóñez solicitó información a los miembros de la Guardia Civil de las razones de su operativo. Uno de los agentes que accedió a informar al dirigente de IU de su número de placa le detalló que tenían órdenes del Servicio de Información de este Cuerpo policial de identificar a las personas relacionadas con el citado movimiento del 15-M. La Asamblea Popular de Majadahonda del 15-M decidió hace tiempo establecer durante las tardes un puesto de información callejero en la peatonal Gran Vía de Majadahonda, frente a la Plaza Mayor, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento. Ayer, cuando los integrantes de este puesto procedían a recogerlo, una pareja de la Guardia Civil, en automóvil, se acercó y solicitó la documentación a estas personas que informaban a la población majariega de la llegada a esta ciudad, el próximo viernes 22, de la Marcha de Indignadas procedente del Noroeste de la Península.Izquierda Unida no tiene constancia de qué uso posterior se está haciendo de los datos personales recabados por los agentes, por lo que anuncia iniciativas para interesarse por ello, así como por el origen de estas prácticas y el alcance territorial y cuantitativo que están teniendo. Esta formación considera “muy preocupante” que miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como son los agentes de la Guardia Civil “dediquen su tiempo, esfuerzo y medios humanos y materiales a identificar a personas pertenecientes a un movimiento cívico y pacífico, con unos criterios de acción policial que retrotraen a actuaciones de una ‘policía política’ que creíamos felizmente superadas en un Estado de Derecho”.




martes, 12 de julio de 2011

Palmadita en la espalda

El presidente de Israel, Simon Peres, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, agradecieron ayer al país heleno el bloqueo de la Segunda Flotilla de la Libertad Stay-Human.
No tiene bastante Grecia con la crisis de los mercados  —o quizás justo por eso—  no ha dudado un segundo en “hacerle ese trabajito a Israel".
El colmo de la hipocresía es decir que así han contribuido al "bienestar" de Gaza. Teniendo en cuenta que allí viven 1,7 millones de personas “privadas de dignidad y humanidad”, y más si se tiene en cuenta que  los materiales que llevan son  lápices, bolígrafos, cajas de pinturas y rotuladores, gomas, sacapuntas, reglas, cajas de plastilina, pinceles, cuadernos, carpetas, libros, limpa uñas, folios, pegamento, calculadoras, auriculares, estuches, guantes, cajas de juguetes y de ropa, mochilas, relojes, grapadoras, tizas, gafas, linternas, mascarillas, batas quirúrgicas, sobres, vendajes, mallas, vendas, agujas y diferentes equipos sanitarios como tubos de extracción de sangre, equipos de cirugía, ginecología, cirugía cardiaca, angiografía o radiología, entre muchos otros. Se supone que todo ello es de asistencia sanitaria.  La ONU ha sido invitada a comprobar el cargamento, para que quede demostrado que sí es “asistencia”, pero aún no han respondido.
El máximo responsable de la ONU, Ban Ki-moon, en lugar de advertir a Israel las consecuencias que podría tener una actuación como la de hace un año —asesinaron a nueve activistas tras abordar el barco turco Mavi Marmara—, ha hablado con los representantes de los países con organizaciones involucradas en la Segunda Flotilla de la Libertad-Stay Human para que hicieran todo lo que estuviese en sus manos “para desanimar a que sigan adelante” con la iniciativa, “ya que conllevan el potencial de acabar en conflicto violento”. Debe entender que un lápiz, un sacapuntas, un estuche, una malla, una venda o un equipo de radiología suponen una amenaza.
Los poderosos manejan a su antojo las leyes, los conceptos, las ideas, todo... con tal de seguir teniendo el control del mundo para que los títeres que mueven sirvan a sus intereses.

¡NOS VA A HACER FALTA MUCHA INDIGNACIÓN! porque está  claro que "indignados" somos muchos pero..... la calidad de la indignación es suficiente?. Tenemos que seguir desarrollando la conciencia para que crezca y crezca.......

lunes, 11 de julio de 2011

Educación en Palestina

A pesar de las experiencias adversas y negativas que viene padeciendo Palestina a lo largo de tantos años, su capacidad humana de sobreponerse a la adversidad, su resiliencia apoyada en "la esperanza" (palabra más oída en Palestina "I hope") y en "la autoconfianza", a pesar de la supresión de agua, de energía, de comida, de territorios, de recursos naturales, de vida..... A pesar de la sensación permanente de pérdida, depresión, miedo, impotencia y abandono, el pueblo palestino mantiene muy altos sus valores basados en una ética humanista, quizá por eso goza de la simpatía y admiración por parte de "casi" todo el mundo.
En el campo de la educación, los maestros palestinos demuestran mucho interés en conocer y practicar los conceptos de educación cívica y derechos humanos, lo que les permite confiar en la reconstrucción de la sociedad, cuando esa ocupación y violaciones de sus derechos lleguen a su fin.

Os aporto un interesante video de una experiencia de cooperación de la Universidad de Sevilla que se realizó en 2007





http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Armas/educativas/Palestina/elpepiautand/20060823elpand_6/Tes

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=117024

Condiciones actuales de la educación en Palestina:
573 niños/as han sido asesinados entre los cuales 495 son estudiantes
196 estudiantes universitarios asesinados
38 maestros y empleados de escuelas y universidades asesinados
Más de 2500 niños han sido arrestados de los cuáles 357 todavía permanecen  en las prisiones isralís
Más de 710 estudiantes universitarios  detenidos
Más de 196 maestros y empleados de escuelas y universidades detenidos
120 puestos de control militar dividen las zonas de Cisjordania en 300 enclaves separados
890 obstáculos militares (caminos cerrados, montañas de tierra, etc....) en diferentes lugares de Cisjordania y Gaza 
Alrededor del 80% de la población reporta problemas de movilidad mientras llevan a cabo sus actividades rutinarias de estudio y trabajo

Ataques militares a escuelas y universidades:
8 universidades bombardeadas o invadidas por los soldados
498 escuelas clausuradas por tiempos variados e indefinidos
10 escuelas clausuradas indefinidamente por ordenes militares
43 escuelas ocupàdas y convertidas en bases militares
Alrededor de 198.000 estudiantes han perdido días de escuela debido a toques de queda y zonas incomunicadas
298 escuelas destruidas o invadidas por los soldados

Aparte de este resumen del estado de la educación, vale la pena mencionar aunque sea de paso los ataques a hospitales, ambulancias, instituciones gubernamentales, ONGs y propiedades privadas.

Esta información y estadísticas han sido recopiladas del sitio oficial del Ministerio Palestino de Educación
http://www.moe.gov.ps/ y del Centro Palestino Nacional Internacional (Palestinian National International Center)
http://www.pnic.gov.ps/ y del Right to Education Campaign Campaña por el derecho a la educacion) de la Universidad de Birzeit http://right2edu.birzeit.edu/

Fuente: www.psicoeducacion.eu/psicoeducacion/palestina/.../violenciayeducacion.p...

sábado, 9 de julio de 2011

Proyecto Canaima elogiado por Naciones Unidas

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas que se ocupa de promover niveles de vida más elevados, el pleno empleo, y el progreso económico y social; de identificar soluciones para los problemas de salud, económicos y sociales en el plano internacional; de facilitar la cooperación en el orden cultural y educativo; y de fomentar el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales, ha elogiado en su informe anual los avances alcanzados en los "Objetivos del Milenio", por Cuba y Venezuela.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=304162&Itemid=1
Asímismo  durante su visita al pabellón de Venezuela ubicado en la Feria de Innovaciones en materia de Educación, realizada en el Segmento de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC), en Ginebra, Suiza.El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, expresó su admiración por las computadoras Canaima, herramienta que el Gobierno venezolano ha puesto a disposición de los niños para que funcione como herramienta aprendizaje en la educación básica.
El Proyecto Canaima dota a los pequeños escolares venezolanos de una computadora portátil con contenidos educativos que involucran la familia, la escuela y la comunidad en el proceso de formación.
La exhibición de las “canaimitas” como se les conoce en Venezuela ha atraído la atención de personalidades de todo el mundo, quienes han mostrado interés en conocer en profundidad el desarrollo de las políticas educativas impulsadas por el Gobierno del presidente Hugo Chávez.
El proyecto tecnológico se aplica en Venezuela desde el año 2009 bajo software libre/GNU Linux acorde con el nivel educativo de cada niño.

miércoles, 6 de julio de 2011

Debate del pueblo

En la Plaza de Sol (Madrid) a pocos metros del Congreso de los Diputados tuvo lugar el miércoles 29 de junio y en paralelo al Debate de la Nación que se celebraba en el hemiciclo oficial, otro debate, esta vez del pueblo. Convocados por el Movimiento 15-M y con la participación asamblearia habitual han salido 22 propuestas reivindicativas expuestas de tal manera que mas bien pareciera que se estaba asistiendo a una clase magistral de economía social según explica periodismo humano. Eso sí, en este debate ha habido ganas de construir, las personas se han escuchado con respeto y no ha habido demagogia ¿podríamos decir lo mismo del Debate que puertas adentro se celebraba en el Congreso de los diputados?: rotundamente NO.
Estamos viendo que el espíritu del 15-M está más vivo que nunca aunque las plazas estén ya casi vacias de "indignados".
Son muchos los deshaucios que se han parado ya y cada vez se concretan más las propuestas desde las asambleas de barrios. Además es interesante ver como surgen acciones por todo el país cuando los derechos fundamentales de las personas se vulneran. A veces salen en los medios, pero casi siempre permanecen silenciados, quieren hacer creer al mundo que esta euforia juvenil fue "una nube de verano" sin ninguna consistencia, pero la semilla está sembrada y las condiciones reales para el descontento siguen existiendo. Ahora toca organizarnos cada vez más y crear alternativas creativas sostenibles porque no será facil echar abajo el  capitalismo si no vamos construyendo una alternativa que poco a poco mine el sistema.
Lo primero y más necesario es la educación. Tendremos que ir cambiando nuestra mentalidad, ese concepto del bienestar que nos convierte en consumistas dependientes y fáciles de engañar.

lunes, 4 de julio de 2011

Veraneo seguro para los niños

Es curioso y chocante comprobar que muchos padres residentes en Estados Unidos y que  un día emigraron desde Cuba para buscar una vida mejor, ahora decidan que dónde sus hijos pueden estar más protegidos en el tiempo que estan de vacaciones, es en Cuba.

"En los días iniciales de este verano los cubanos observaron un inusitado fenómeno: muchos niños ajenos al vecindario jugando en los parques y calles con los niños de sus barrios. Los pequeños visitantes resultaron ser hijos de vecinos que emigraron más o menos recientemente cuyos padres los han enviado a pasar el verano en sus antiguas barriadas, pero también podían ser simplemente hijos de emigrados que habían confiado la atención de sus proles a algún familiar suyo cercano durante las vacaciones escolares de los niños."

Y es que no es para tomárselo a broma, existe una violencia muy alta en la mayoría de las ciudades estadounidenses y los niños no están seguros en la calle jugando. De siempre ha sido habitual  que los niños en tiempo de vacaciones pasen más horas jugando al aire libre con otros niños. Los parques se llenan de risas y gritos de alegría. Sin embargo en Estados Unidos  es un peligro potencial que los niños salgan a jugar.
Se conoce  que la seguridad humana, y particularmente la de los niños, es precaria en Estados Unidos, especialmente en zonas como la ciudad de Miami, donde residen muchos inmigrantes cubanos llegados allí a lo largo del último medio siglo en virtud de las medidas de estímulo a la migración puestas en práctica por Estados  Unidos como parte de su política contra la revolución.

Estos son algunos de los artículos que refleja la prensa:

“… el salvajismo de los criminales se ha desatado en algunas zonas de Miami. En los últimos días, un vándalo armado con una escopeta de cañones recortados asaltó a un muchacho y le pegó un tiro en el estómago. La víctima está aún entre la vida y la muerte y tiene tantas postas de plomo en el estómago que los médicos, tras varias operaciones, continúan sacándoselas de las entrañas. "


“Poco antes y en otro incidente, un niña que estaba en la puerta de una biblioteca pública con su laptop fue víctima de un grupo de salvajes que, no contentos con robarla, le fracturaron la mandíbula a patadas. “Varios policías me han comentado que en áreas de Allapatah, Overtown y Wynwood han aparecido bandas de muchachos que se dedican a aterrorizar a los residentes, especialmente a los más débiles: ancianos, niños y mujeres solas. Estas bandas se han tomado los pocos parques que hay en la zona y patrullan las calles a sus anchas robando a su antojo. “… barrios enteros de nuestra comunidad… viven bajo el terror de estas pandillas de maleantes… Una detective me explicó que ella no entraba en cierta barriada de Miami a hacer un registro porque el teniente les ha dicho que eso es muy peligroso. “

Se comprende,  que quienes han ido al extranjero en busca de mayor bienestar material que el que les puede ofrecer su patria, asediada y agredida por el delito de defender a toda costa su independencia y soberanía, recurran a uno de los más importantes logros de la revolución cubana, la seguridad humana, como ambiente que desean para sus hijos. La invasión de veraneantes infantiles a disfrutar de la seguridad y tranquilidad que se respira en Cuba hace más ridículas aún las acusaciones del senador republicano por Florida Mario Díaz-Balart al presentar al Congreso una enmienda legislativa destinada a reimplantar las prohibiciones relativas a los viajes y remesas impuestas por George W. Bush que dejarían sin efectos las escasas modificaciones introducidas en estos asuntos durante el gobierno de Barak Obama, entre ellas las que permiten estas vacaciones infantiles en Cuba.

sábado, 2 de julio de 2011

200 años de independencia

Se cumplen el día 5 de Julio 200 años que por primera vez un país latinoamericano: Venezuela, rompe los lazos coloniales con  el Imperio español. Desde 1998 se inicia otra batalla por la independencia, esta vez del Imperio norteamericano. Pero sobre todo la batalla que libra Venezuela en los últimos años es contra los males que ha dejado el sistema capitalista. La construcción del socialismo del siglo XXI camina con buen ritmo y aunque a veces no se consigan tan rápidos los resultados esperados y aunque a veces se cometan errores que se puedan o deban enmendar, la revolución está en marcha. Es un camino de largo recorrido, pues erradicar todo el desastre ocasionado anteriormente no es cosa baladí. Luis Britto García (escritor venezolano) lo describe en una entrevista realizada para la celebración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela


"-En varios artículos he analizado el cumplimiento por Venezuela de las llamadas Metas del Milenio, que fijó la ONU, y en verdad que nuestro desempeño es impresionante. la pobreza extrema baja de 42,5% en 1995 a 9,4% en 2007, y la relativa de 50,4% a 33,7%. La tasa de desocupación se situaba en 11 % en 1998, y desciende al 7,5% en 2009. El salario mínimo a partir de 100 en 1998 casi se decuplica en 1.224 para 2010, y con el añadido de cesta ticket alcanza a 2.199, magnitud veinte veces mayor y que rebasa el valor de la Canasta Alimentaria Normativa, que se sitúa en 1.270. El Índice de Gini de desigualdad en ingresos de los hogares desciende de 0,4865 en 1998 a 0,3928, lo cual nos convierte en el país con menor índice de desigualdad en la América Latina capitalista, y el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, que en 1998 nos situaba en 0,691, para 2007 nos eleva al Rango Alto de Desarrollo Humano con 0,878. La matrícula universitaria se duplicó de 894.418 educandos en 2000 a 2.109.331 en 2009. En Venezuela estudian 9.329.703 personas: uno de cada tres venezolanos. Vencimos el analfabetismo. Sin embargo, en poco más de una década no se han podido eliminar otros males de dos siglos. Persiste el latifundio. No tenemos soberanía alimentaria. No se ha podido desarrollar una economía no dependiente de los hidrocarburos. No hemos reducido sustancialmente el monto de la Deuda Externa. Castigamos a nuestros sectores más pobres con el tributo neoliberal del IVA, mientras exoneramos a transnacionales y empresarios extranjeros de pagar impuestos mediante los Infames Tratados contra la Doble Tributación. Hemos rechazado la instalación de bases militares extranjeras, pero una persistente infiltración paramilitar atenta contra nuestra soberanía. Todavía sometemos nuestros contratos de interés público a la sentencia de jueces y tribunales extranjeros, como si Bolívar no nos hubiera dado la independencia."

Que la revolución goza de buena salud, a pesar de las piedras en el camino que pone la derecha, es cosa evidente. Por ejemplo nada se ha derrumbado y los preparativos para la Conmemoración del Bicentenario se están desarrollando con normalidad, a pesar de que el lider Hugo Chávez haya desaparecido por enfermedad, de la escena. Por cierto desde aquí manifiesto mi deseo de su pronta recuperación y su incorporación a la lucha revolucionaria cuanto antes, pues su valía es muy necesaria.

jueves, 30 de junio de 2011

Un mundo dónde quepan muchos mundos

Una experiencia para construir espacios de diálogo dónde se escuche la voz de los sin voz, todos esos seres indígenas con una cultura propia que durante más de 500 años ha sido despreciada y reprimida y que pese a ser un tercio de la población del estado mexicano vive empobrecida en las montañas, desplazada en la selva y privada de derecho a la tierra. Va a hacer 30 años que dijeron ¡BASTA!. Se organizaron poco a poco y resisten ante el acoso del sistema depredador capitalista.
Sus necesidades que nunca fueron satisfechas por el Estado mexicano: Trabajo, tierra, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz, dio lugar a una rebeldía que fue creciendo y sumando pobladores mayoritariamente indígenas de muchos municipios. Surge el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) . Otros Movimientos  comparten la misma raíz en teoría y praxis

Sus objetivos giran en torno a la defensa de los derechos humanos, colectivos e individuales; la construcción de un modelo nuevo de nación donde impere la democracia, libertad y justicia y la creación de redes de resistencia y rebeldías que luchen en nombre de la humanidad contra el neoliberalismo. A ellos ahora se suma el Movimiento 15-M (Democracia Real YA), que  quisiera fuera igual de combativo y de resistente como los mencionados.

El Subcomandante Marcos  líder y principal ideólogo del EZLN,  ha declarado en numerosas oportunidades que “es necesario hacer un mundo nuevo. Un mundo donde quepan muchos mundos, donde quepan todos los mundos”.
"La lucha emancipadora de los pueblos por la defensa de sus derechos, por el trabajo digno, por la justicia y la paz, es un batalla que día a día libran todos los pueblos de nuestra América quienes rebeldes y plenos de esperanza no cesan en su empeño por la liberación del dominio y la explotación"

Podremos sentirnos tan orgullosos en Europa para decir lo mismo algún día y sentir que hemos construido un mundo nuevo con muchos mundos?. No sé.... por de pronto el trabajo se presenta arduo. En Europa la derecha cada vez se impone más, a pesar de ser esperpéntica.

domingo, 26 de junio de 2011

Esto sí es noticia: cubanos protestando y “El País” no se entera


Cubanos de una misma familia acogidos en el centro de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) de Málaga que han emprendido una huelga de hambre Foto: Carlos Diaz / EFE

"En las últimas semanas, siguen lloviendo testimonios de lo bien que les va a los ex presos cubanos y sus familiares llegados a España:

■“comíamos mejor en Cuba”, le ha dicho un excarcelado junto a su esposa a un periodista de la BBC.

■“una mujer que recibió tratamiento contra el cáncer en Cuba y ahora tiene dolores no pudo conseguir una cita con un médico hasta el año que viene”, le declaró otro a El Nuevo Herald de Miami.

■“el polvo nos mata; hay muchas palomas enfermas y los cuartos donde estamos son muy chiquitos, en un cuarto de tres por tres estoy con mi esposo, mi sobrina y mi sobrino y no tengo intimidad”, ha argumentado a la agencia EFE una “Dama de blanco” -alojada junto a su hermano, ex prisionero, en Málaga- para explicar por qué ella y varios de sus familiares se han declarado en huelga de hambre.

Lo que no se entiende bien es por qué un periódico como El País, tan atento a estas personas cuando estaban en el infierno comunista de Cuba y con especial predilección hacia los huelguistas de hambre en la Isla, no se ha hecho eco de ninguna de estas declaraciones, ¿o es que está demasiado ocupado con las protestas de los cientos de miles de ciudadanos españoles que piden “Democracia real Ya” en el paraíso capitalista español?"

sábado, 25 de junio de 2011

Conferencia de István Mészáros

Existen muchos pensadores que repetidamente nos alertan de los impactos del capitalismo sobre la supervivencia de la humanidad y la destrucción de la naturaleza 
 Las nuevas formas de alienación, la mercantilización de la educación y la necesidad urgente de un proyecto revolucionario socialista, son aspectos que el pensador húngaro incluye en su trabajo.
Con motivo del II Encontro de Sâo Lázáro (en sus 70 aniversario) y en su Conferencia de abertura que titula:"CRISE ESTRUTURAL NECESSITA DE MUDANÇA ESTRUTURAL" (13 de Junio de 2011).
http://www.ffch.ufba.br/IMG/pdf/Conferencia_Meszaros.pdf
 Analiza por qué se debe abandonar la idea de que la utopía de una mejora en las condiciones de vida de los trabajadores no es algo inalcanzable. Explica que esta crisis estructural del capitalismo se originó  por lo menos hace cuatro décadas y también que por ser una crisis estructural es mucho más grave de lo que pudiera ser una crisis coyuntural, por ser de un carácter universal y global y permanecer en el tiempo. También analiza la postura que aportaba Sartre frente el capitalismo y  ante su búsqueda comprometida en la emancipación de la persona, hacia la integración individual y su libertad colocando la superación del capitalismo en la oposición entre alienación y las necesidades del individuo. Mészáros puntualiza que es una postura falsa la idea de aceptar por superación un "capitalismo avanzado", que lo único que propicia son zonas de marginación y tercer mundo dominadas por el imperialismo. Cita como Sartre replanteaba  la teoría de las necesidades cubiertas dentro del capitalismo, pues las necesidades elementales dentro de este sistema dan paso a otras necesidades artificialmernte creadas para el lucro y junto a ellas va creciendo una consciencia intolerable hacia la imposibilidad de poderlas satisfacer, por lo tanto esa consciencia emancipatoria de un capitalismo avanzado es algo imposible de alcanzar, ya que su condición genera grandes desigualdades en la distribución de la renta  y sólo satisface las necesidades de unos cuantos cuando al resto se les sume en la pobreza.
En el orden de necesidades habría que citar como una de las no satisfechas para poder sobrevivir ,  la necesidad de trabajo. Algo urgente a solucionar es este problema estructural no sólo existente en el llamado tercer mundo si no en los países más privilegiados del llamado capitalismo avanzado con su desempleo en aumento. Otro grave problema es la mudanza del capital hacia sectores parasitarios de la economía como la especulación financiera. A todo ello se añade las cargas económicas impuestas a la sociedad de manera autoritaria por el estado y por un complejo militar/industrial cuya industria de armas está en permanente apoyo a guerras como parte integral del perverso crecimiento económico del "capitalismo organizado avanzado". Además mencionar una de las implicaciones catastróficas del desenvolvimiento del sistémico "capital avanzado": La transgresión ecológica global devastadora de nuestro modo de reproducción sociometabólica con la voracidad de recursos materiales no renovables y una destrucción cada vez más peligrosa de la Naturaleza.
Otra contradicción básica del sistema capitalista es que éste no puede separar "avance" de "destrucción" ni "progreso" de "desperdicio" por más catastróficos que sean los resultados.
Hace un recorrido a través de la Historia a través de diferentes planteamientos fracasados a la cuestión del sistema del capital entre ellos el social demócrata, el socialismo de Stalin y otros y concluye que el denominador común de todas esas tentativas fracasadas es que intentaron plantear sus objetivos dentro de la base estructural del orden sociometabólico establecido. Como penosas experiencias históricas nos enseñan que el problema no es sólo derrotar al capitalismo, ya que todo lo destruido puede ser también restaurado. La cuestión es una necesidad de mudanza estructural radical y el sentido palpable de tal mudanza es la completa erradicación del propio capital del proceso metabólico de la reproducción societaria.
El capital en sí mismo es un modo general de control. Todas las tentativas de medidas para controlar las funciones del capital con base duradera fallaron en el pasado. El capital debe ser completamente erradicado.Los graves problemas sistémicos de nuestra crisis estructural sólo pueden ser solucionados por una completa mudanza estructural.

martes, 21 de junio de 2011

Educación Popular

No es suficiente crear espacios y canales de participación si las personas no se han concientizado de cuáles son sus derechos y es más, de que esos derechos deben ser construidos por todos y puestos en práctica  por la propia ciudadanía. La participación no es sólo reclamar al Estado y esperar a que se le conceda. Hay una larga historia en la que ha predominado: la represión, la apatía, el clientelismo, el elitismo, la sumisión, la decepción, el desencanto, el fatalismo. Estos valores y costumbres han generado una mentalidad que no se modifica de la noche a la mañana.
Va a ser muy difícil tomar consciencia de la grave situación por la que pasamos, si nos dejamos seducir por los planteamientos de que esta crisis se arregla con parches. Es una crisis estructural de un sistema que ha demostrado sobradamente que no sirve para que todas las personas alcancen un nivel aceptable de bienestar, por lo tanto hay que CAMBIARLO no RENOVARLO. Las estructuras de poder se van a resistir ante nuestra presión y si queremos hacer ese cambio pacíficamente, el proceso será lento y largo, pero merecerá la pena. Nuestra resistencia a las estructuras de poder también tienen que ser firmes y decididas. Romper con hábitos atávicos y tomar consciencia de nuestro alienamiento. Ofrecer alternativas que hagan concebir nuestras relaciones en el marco de la solidaridad, de la colectividad y la comunicación, del respeto a la Naturaleza, de la aceptación de los demás seres y por fin comprender que desde la cooperación entre todos edificaremos un mundo mejor.
Latinoamérica tiene una tradición de años por delante nuestra en cuanto a Educación Popular, y sería saludable asomarnos a sus logros.
Comencé mi blog teniendo como referencia a Paulo Freire. De hecho el titulo "Leer decir el mundo" es una frase de él. Durante mucho tiempo tuve en cabecera otra de sus frases: "La libertad requiere que el hombre sea activo y responsable, no un esclavo ni una pieza bien alimentada de la máquina"
Ahora quisiera acabar también esta entrada con una reflexión suya:

«La pedagogía del oprimido, como pedagogía humanista y liberadora tendrá, pues, dos momentos distintos aunque interrelacionados. El primero, en el cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación, y, el segundo, en que, una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación» Paulo Freire

viernes, 17 de junio de 2011

Los indignados saldremos el 19 a la calle

A pesar de las ingerencias de un lado y de otro para hacer que este Movimiento de indignados naufrague, el hecho es que los indignados existimos, estamos hartos de esta política neoliberal que nos tiene cada vez más olvidadas a las personas y que aumenta cada vez más el bolsillo de los ricos.
Echo en falta posturas más contundentes en el Movimiento y no me refiero a la violencia física que ésta cuando aparece, como ha pasado estos días en Barcelona, se provoca desde los cuerpos de seguridad (infiltrados en las manifestaciones), y luego poder  así justificar medidas contundentes por parte de la autoridad, vamos que al más fiel estilo de la represión franquista que de ella sabemos mucho los españoles que vivimos esa época.
Cuando hablo de posturas más contundentes es que se debiera condenar el sistema neoliberal, que en definitiva es el que nos ha llevado a este caos. Pero curiosamente y salvo excepciones particulares de alguna acampada, no se menciona que se deba acabar con este sistema, sólo se habla de cambiar alguna cosa y aquí es dónde veo la mano oculta de la manipulación mediática.

Os quiero transcribir algún párrafo que aparece en  el Informe "Transforma España" que la Fundación Éveris presentó en 2010. Para empezar decir que el tal Informe ha sido elaborado por expertos profesionales de las finanzas y líderes empresariales (dueños de empresas). Empieza alabando que España haya pasado de ser un país "aislado, pobre, rural, agrícola y analfabeto" a la "integración plena y participación activa en la arena económico-financiera global".... "los españoles se pueden alegrar y enorgullecer de haber completado un desarrollo notable".... "La llegada de la crisis golpea a una España necesitada de reformas urgentes, variadas y estructurales".... "La etapa de progreso anterior a la crisis debe servir al país para mantener una enorme confianza en su capacidad colectiva de superación y adaptación a la adversidad".... "excelente acicate a la hora de abordar cambios profundos y múltiples con mayor consenso, corresponsabilidad, humildad y capacidad de sacrificio" dice también que "España no ha logrado alcanzar el desarrollo adecuado de la Economía del Conocimiento como para competir en bienes y servicios sofisticados con los líderes pero, al mismo tiempo, no puede seguir compitiendo en costes con los nuevos entrantes como proveedor de bienes y servicios de menos valor". "El modelo vigente de España ha generado resultados buenos o excelentes en el pasado, pero da señales claras de agotamiento desde hace ya unos años."El resultado final es una España globalmente poco atractiva y en busca de su identidad" Por lo tanto "La radiografía y el diagnóstico exigen actuaciones urgentes y estructurales en el país "... "El reto no es de evolución, sino de transformación SE TRATA DE REPENSAR Y REFUNDAR TODOS LOS PILARES DEL SISTEMA-PAIS".

El Informe establece 16 grandes retos,  una propuesta de solución y entre las metas a alcanzar: "Ubicar al Ciudadano como verdadero centro de gravedad del país".

"Para ello, el primer paso consiste en restaurar una definición de Ciudadano válida desde una óptica de Modelo Productivo, como combinación de cinco facetas fundamentales: el Ciudadano depositario responsable de los valores de un país, el Ciudadano elector, el Ciudadano consumidor, el Ciudadano financiador y el Ciudadano productor de valor socioeconómico."

¡¡A MI MODO DE VER EL INFORME PROPONE QUE EL CIUDADANO SEA MÁS CÓMPLICE DEL SISTEMA!!

Y... por qué le doy tanta importancia a este Informe? pues simple y llanamente porque quién lo presentó al Rey de manera oficial en 2010 fueron algunas personas que hoy están metidas en el Movimiento 15-M y que han actuado como representantes del mismo.

miércoles, 15 de junio de 2011

El franquismo fue una dictadura

Seguramente que ya es de todos conocido el Diccionario Biográfico español que la Real Academia de  Historia ha publicado recientemente y cuyos contenidos referidos a hechos recientes de la historia de nuestro pais, no se ajustan al rigor de veracidad que cualquier publicación de esta índole debiera tener: Pone la época franquista como un régimen autoritario sin una palabra de dictadura.                                                                       
A continuación transcribo una carta que ha llegado a mi conocimiento de la persona que preside la Asociación de Descendientes del Exilio Español en España.

 "De: Asoc. Descendientes Exilio

Para: gt.subsecretaria@educacion.es
Enviado: mar,31 mayo, 2011 19:48
Asunto: A la atención de Doña Mercedes López Revilla. Subsecretaria

Estimada Sra. Subsecretaria,
El 28 de mayo de 2011 terminó el plazo para solicitar las subvenciones para financiar gastos de funcionamiento y desarrollo de actividades de las Reales Academias.
Seguramente estará al tanto del debate sobre algunos de los contenidos del Diccionario Biográfico español, referidos a la historia reciente de nuestro país, que lleva a cabo la Real Academia de Historia.
La Asociación que presido, que representa a refugiados y sus descendientes, de la guerra 1936-1939, tomó la inicitiva de recabar urgentemente firmas de apoyo a una petición al Ministerio de Educación para que se retire la ayuda pública a ese proyecto, hasta que no se modifiquen los contenidos que hieren profundamente la Memoria y la historia de sufrimiento de nuestras familias.
En este enlace puede Usted ver las entidades y personas que lo están soilicitando:
http://www.exiliados.org/exiliados/espana/851-carta-a-d-angel-gabilondo-pujol.html
Están firmando el mismo muchas personas, entre ellos Carmen Negrín, Rosa Regás y Ángel Viñas y el jurista Carlos Jiménez Villarejo.
Queremos entregar lo antes posible el escrito en el Registro del Ministerio de Educación, del cuál daremos copia a los grupos parlamentarios, en función de las competencias presupuestarias del Congreso y del Senado.
Le rogaríamos por tanto que analice bien lo que significa aprobar nuevas ayudas para 2012 a la Real Academia de la Historia, sin que esa entidad se comprometa a retirar los contenidos que nos hieren y nos ultrajan como demócratas y garantice que más adelante no seguirá por esa línea historiográfica..
Estamos naturalmente a disposición suya para cualquier aclaración.
Agradeceríamos acuse de recibo del envío de este correo y saber que Usted lo ha recibido.
Atentamente,
Ludivina García Arias
Asociación de Descendientes del Exilio Español
http://www.exiliados.org/

tel +34 913085394 (tardes)"

Esta iniciativa junto a otras en la misma línea  como por ejemplo la recogida de doscientas cincuenta mil firmas que han aportado españoles exiliados repartidos por toda la geografía: México, Venezuela, Perú, España etc. y junto a ellas la elevación de una protesta a los estamentos jurídicos, han dado  como fruto que el PSOE exija la interrupción y difusión del citado Diccionario Biográfico.
http://www.publico.es/espana/380648/el-psoe-pide-que-se-frene-la-difusion-del-diccionario

martes, 14 de junio de 2011

Esta gran humanidad ha dicho basta........



Actividad realizada por la acampada de Vigo


Quién sabe cuantos Tomasz Szabelewski andan ocultos entre las asambleas de las acampadas. Quién sabe qué intenciones guardan para manipular la mente de los jóvenes indignados y dirigirlos hacia los intereses del gran capital. Estas maniobras siempre han existido, en cualquier lucha reivindicativa, los esquiroles al servicio de las grandes patronales, no es nada nuevo; la policía secreta mezclada entre manifestantes pasando inadvertidos y deteniendo al que se destaca más, siempre ha existido; los topos como agentes infiltrados en cualquier tipo de espionaje, siempre han existido.
Pero, o muy poco creemos en el ser humano o es que estamos ya muertos de desencanto para pensar que la voracidad de este monstruoso capitalismo nos ha engullido completamente. Nos costará defendernos, será un largo y arduo  combate el que tendremos que librar pero lo haremos.
Tenemos muchas cosas a favor, por ejemplo esta facilidad para la circulación de información que en el caso de la filtración de agentes foráneos y de sus maquiavélicas estrategias nos enteramos rápidamente (ver entrada anterior). Naturalmente que ello acelera nuestra necesidad de participar para impedir intromisiones que puedan echar abajo el espíritu que surgió con este Movimiento.
Es muy enriquecedor asomarse a http://tomalaplaza.net/ y a http://madrid.tomalosbarrios.net/listado-barrios/ y comprobar como se organizan cada vez mejor y observar que las reivindicaciones corresponden a las carencias que sufren día a día en su propia realidad.
Como en todos los movimientos sociales, siempre surgen planteamientos de crítica y también despiertan muchas adhesiones. Este hecho es saludable, pues la sociedad es un organismo vivo y como tal formado por muchas identidades y presencias. Particularmente pienso que tenemos que aprender mucho para poder convivir juntos en el mundo global que cada vez lo es más y fatalmente nuestra mentalidad está anclada en la individualidad cada vez más también y por tanto es una contradición que deberíamos resolver sin tardanza.

lunes, 13 de junio de 2011

¡OJO AL PERSONAJE!

20110608124054-tomasz.jpg

El polaco Tomasz Szabelewski aparece en este video del Movimiento 15-M

http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-indignados/1120745/

Pero hay más:
Tomasz Szabelewski, además de supuesto militante del movimiento 15-M, es también consultor de negocios (Business Consultant) en uno de los Thik Tanks (laboratorios de ideas) neoliberales más influyentes de España, la Fundación Everis, tal y como se puede comprobar en el siguiente enlace.
 http://www.linkedin.com/in/tomaszszabelewski

¿Pero qué es la Fundación Everis?
La Fundación Everis es un Think Tank que se creo en el año 2001 y en el que participan personajes que están o han estado vinculados con el mundo de la política y de las finanzas al más alto nivel. Sin ir más lejos, su presidente, Eduardo Serra, fue secretario de Estado en 1984, con el PSOE, y ministro de Defensa en 1996, con el Partido Popular. Por otro lado, José Ignacio Goirigolzarri, uno de sus patronos,  fue Consejero Delegado del BBVA, y Antonio Massanell i Lavilla, otro de los dueños de Everis, es actualmente Director General Adjunto Ejecutivo de la Caixa, presidente de Port Aventura y consejero, entre otras muchas empresas, de Telefónica.
http://fundacion.everis.com/es-ES/inicio/Paginas/inicio.aspx

En este sentido, en noviembre de 2010, la Fundación Everis entregó al monarca Juan Carlos I, el Informe "Transforma España" (elaborado a principios del año 2010), firmado por 100 empresarios y “expertos”, entre los que podemos encontrar al presidente de Telefónica César Alierta, Felipe Benjumea (Abengoa), Baldomero Falcones (FCC) o José Manuel Entrecanales (Acciona), entre otros muchos.

Informe Transforma España: Muy interesante asomarse a la lista de los 100 expertos que aportaron opiniones al Informe.
http://www.transformaespaña.es/images/stories/Informe_te.pdf


PARA REFLEXIONAR  ¿no os parece?

sábado, 11 de junio de 2011

Adios al "Yo, sí puedo"

El Programa de Alfabetización cubano "Yo, si puedo" deja de existir en Sevilla. Los nuevos "representantes" del pueblo han decidido que es mejor que los sevillanos sigan teniendo 34.000 analfabetos que dejar que éstos aprendan a leer y escribir, no vaya a ser que se espabilen demasiado y después les vengan a pedir más derechos. Para los nuevos "representantes" del pueblo les viene bien que siga habiendo analfabetos porque como decía el Ché "Un pueblo que no sabe leer ni escribir es facil de engañar". Con los tejemanejes que los actuales elegidos PP han desarrollado a lo largo de la campaña electoral para desprestigiar a los políticos de I U, han logrado engañar a una parte del pueblo que no ha sabido reconocer la labor que Izquierda Unida  ha realizado en Sevilla beneficiando a más de mil personas que no sabían leer ni escribir.
El ataque mediático del grupo político del PP comenzó desde que I U en el grupo de Gobierno Municipal de Sevilla tuviera la voluntad política de llevar el conocimiento a los más desprotegidos. La derecha más rancia no podía permitir que aquellos que siempre han estado sometidos a un asistencialismo de limosna pudieran alcanzar la capacidad para poder exigir derechos.
El  "Yo, sí puedo" no solamente les ha acompañado en su aprendizaje en la lecto-escritura si no que les ha acompañado también a  través del área social para que conocieran sus derechos ayudándoles a vencer todas las barreras burocráticas que les impedía llegar a reivindicarlos. Claro está que para la derecha el conseguir una sociedad más justa y que haya menos desigualdades atentaría contra sus intereses de privilegio y por éso no lo van a consentir. Han hecho todo lo posible y lo imposible para poner zancadillas y cerrar el Programa.
Es posible que ahora privaticen la alfabetización y hagan de lo que es un derecho para las personas: UN NEGOCIO, y el que no pueda pagar su derecho al conocimiento que se fastidie y siga marginado.
Era la primera vez que  se destapaba en una ciudad del primer mundo  una cifra tan alta de analfabetismo (35.500). Y también ha sido la primera vez que se ha demostrado que si se quiere se puede erradicar. Con el Método cubano se ha logrado bajar 1.189  la cifra inicial. Esto es algo que no habían conseguido los anteriores gobiernos hasta que llegó I U al Ayuntamiento. Pero claro ha supuesto un revulsivo social en los barrios donde las personas arrastran muchas carencias históricas, que con este Programa han salido a la luz. 

viernes, 10 de junio de 2011

¿Ilusos o desconfiados?

Han empezado a circular rumores de si en el Movimiento hay gente infiltrada del propio sistema capitalista. A mí concretamente me han llegado hoy varios correos con estos rumores. Me produce desazón, no lo voy a negar, pero también quiero ser cauta. Me cuesta creer que esta realidad que estamos viviendo fuera una argucia más del sistema, como lo fueron las torres gemelas para justificar todo el terror de estado que vino después.
Por ahora observo de cerca y puedo atestiguar que los pasos que se dan van encaminados a provocar en la ciudadanía un deseo de PARTICIPAR, de OPINAR, de REFLEXIONAR, de INTERVENIR, de ACTUAR, de TRANSFORMAR y por tanto todo ésto es constructivo para crear otra sociedad más favorable, dónde los ciudadanos tengamos más derechos y más voz y lo más importante: que lo estamos haciendo juntos y que se trabaja para el bien común.
Las plazas van a ir quedando como puntos de información, pero el verdadero trabajo se está haciendo en los barrios. Precisamente ayer un familiar me llamó por teléfono desde Madrid y me contaba que estaba muy contento de como se desarrollaban las asambleas en su barrio (Arganzuela), tal novedad está llenando de ilusión a los hombres y mujeres que nunca habían podido debatir con sus vecinos los problemas que individualmente sufrían cada uno, a pesar de ser comunes para casi todos. La última acción que llevaron a cabo fue protestar frente al primer Centro Médico que se ha privatizado y que antes correspondía a la Seguridad Social y estaba al alcance de cualquier ciudadano. Ahora para ser atendido no vale con haber cotizado durante años desde su  trabajo, si no que deberá pagar aparte.

¿Debemos ser ilusos o desconfiados los españoles de lo que estamos viviendo?

Mi opinión es que deberíamos aprovechar este momento histórico para ni dejarnos llevar por un "infantilismo" ni pasar a ser "desconfiados". Simplemente despertar de nuestro letargo y pensar por nosotros mismos. Abandonar el inmovilismo que nos tenía sumidos en la idiotez del alienamiento. Si queremos cambiar lo que no nos gusta deberemos trabajar arduo y dejar de sentirnos perseguidos por fantasmas de diferentes lateralidades pues la pelea verdadera  existe entre los que están arriba y los que estamos abajo. Como dice el cantautor Paco Ibañez, A GALOPAR HASTA ENTERRARLOS EN EL MAR.

Asamblea Popular Arganzuela

"80 VECINOS CONVOCADOS POR LA ASAMBLEA POPULAR DE ARGANZUELA SE CONCENTRARON AYER FRENTE AL AMBULATORIO DE PONTONES, PRIMER CENTRO PRIVATIZADO EN MADRID

A las 19.00 horas vecinos venidos de todo el distrito de Arganzuela se dieron cita frente al Centro de especialidades de Pontones, junto a la Puerta de Toledo. La asamblea popular de Arganzuela, nacida tras los acontecimientos del 15-M, había convocado a sus vecinos para protestar contra la privatización de los servicios públicos sanitarios.
Rodeados por agentes de policía nacional y municipal, los concentrados corearon lemas como “La sanidad no es un negocio”, “Sanidad: pública y de calidad” o “No somos clientes, somos pacientes”. El lugar elegido, el centro de especialidades de Pontones, resulta paradigmático ya que fue el primer centro no hospitalario cedido a manos privadas en nuestra ciudad.
Durante alrededor de una hora recibieron el apoyo de viandantes, varios profesionales que salieron del centro a secundar la protesta y de otro grupo de bomberos, cuyo parque se encuentra a escasos metros, decorado con pancartas contra los recortes en los servicios públicos.
Para finalizar la protesta se leyó un manifiesto por una sanidad pública, de calidad e independiente de los intereses privados, como los la multinacional Capio, que gestiona entre otros el Centro de Especialidades de Pontones o La fundación Jiménez Díaz. Además, se hizo un llamamiento a todos los congregados para organizarse en los barrios y acudir a la próxima asamblea el próximo sábado 11 a las 18.00 en el Parque de la Arganzuela, junto al antiguo patinódromo, así como a la convocatoria general del 19 de junio donde los vecinos de Madrid desfilaran desde sus barrios hacia el Congreso.

El movimiento 15M sigue, desde los barrios, con más fuerza conquistando ciudadanía."


Para conocer lo que se trata en las Asambleas Populares de Barrio clica:
http://madrid.tomalosbarrios.net/listado-barrios/

jueves, 9 de junio de 2011

Imágenes de la carga policial en Les Corts Valencianes

1307623248483_intzes1307623248483_in77752408
1307623248483_in3175467781307623248483_insnwx

Comunicado por la carga policial en Les Corts y las FALSEDADES MEDIÁTICAS

http://www.acampadavalencia.net/2011/06/09/comunicado-dimision-de-la-delegada-de-gobierno/#more-1081

Políticos corruptos elegidos en las últimas Elecciones en Valencia




Comentario hecho por una "indignada"  en el blog de la acampada de Valencia hoy cuando la policía de nuevo ha cargado con violencia para reprimir la protesta que  pacíficamente los ciudadanos ejercían: 
http://www.acampadavalencia.net/2011/06/09/imagenes-de-la-carga-policial-en-las-cortes/

"Indignat
09/06/2011 at 18:17

“El usuario ha suprimido este vídeo.”
Otra vez tenemos a los censores dando por saco, tantos años después?
Quiero que se haga hincapié en que muchísimos agentes no tenían el número de placa a la vista y que se negaban a proporcionarlo. En el cordón policial de la calle de Navellós, dando a la Plaza de la Virgen, de 11 policías que habían 6 no portaban el número de placa y se negaban en rotundo a ni tan siquiera enseñarlo. Y cualquier ciudadano tiene el derecho a pedirle a un agente su identificativo, teniendo él la obligación de darlo.

Quién nos protege de la policía y sus abusos?"

lunes, 6 de junio de 2011

Propuestas por Internet

"Desde el 15 de mayo las plazas tomadas por acampadas han vuelto a la vida, convirtiéndose en lugares de encuentro, debate y reflexión. Un constante fluir de ideas y propuestas llena las plazas, por lo que desde el primer día se decidió recoger todas estas propuestas para que no se perdieran en el aire. Hasta ahora este trabajo se ha venido realizando únicamente en las plazas acampadas, lo que no satisface en absoluto la vocación de universalidad que nos mueve a todos.

Por ello hemos decidido aprovecharnos de las herramientas digitales que tenemos a mano, y abrir un nuevo buzón de propuestas en internet con el que ampliar radicalmente el alcance de nuestros oídos, ávidos de propuestas y debates. Lanzamos "Propongo" como herramienta donde cualquier usuario de internet pueda depositar propuestas, que a su vez podrán ser debatidas y generar constructivamente nuevas propuestas. Esta herramienta no tiene ningún carácter vinculante dentro del movimiento, ni pretende marcar direcciones prioritarias dentro del debate o la toma de decisiones, ni suplantar en ningún momento la realidad física de la calle y la plaza. Se trata de una herramienta cuya única pretensión es abrir un canal más donde escucharnos y debatir unos con otros.

Con esta nueva herramienta el debate toma también las plazas virtuales, enriqueciendo nuestra cada vez más amplia vida digital. Disfrutémosla.

Manual de buenas prácticas

Con el objetivo de mejorar el funcionamiento y optimizar los resultados de esta página se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

1) No dupliques propuestas: Antes de subir una propuesta, revisa las propuestas anteriores. Entre ellas podría haber una muy parecida a la tuya. Si es así, plantéate que quizá es mejor no subirla para no sobrecargar de contenidos la página y no restar fuerza entre propuestas similares.

2) Medita tus propuestas: No hay prisa, no se nos va a pasar el arroz. Puede ser interesante para ti y para todos que te tomes tu tiempo, consultes con conocidos y reflexiones sobre las propuestas expuestas. Seguramente tu contribución será de un valor mucho mayor.

3) Sé respetuoso en tus comentarios en los foros: intenta hacer comentarios y críticas basadas en la constructividad."

Este texto ha sido extraído del enlace siguiente:
http://propongo.tomalaplaza.net/

Si te interesa conocer el resumen del encuentro INTERACAMPADAS que se celebró en Madrid este fin  de semana clica el siguiente enlace:
http://tomalaplaza.net/

 

domingo, 5 de junio de 2011

No sólo son jóvenes los que protestan por una Democracia real YA

#portraits
Retrats de l'acampada2011-Junio-4_sytse_Mani_Puig_198web2011-Junio-4_sytse_Mani_Puig_209web
#portraits#portraits


Para ver galeria de imágenes  clica en el enlace siguiente:
http://www.flickr.com//photos/acampadabcnfoto/sets/72157626783708762/show/with/5748860076/

Si deseas asomarte a cada acampada e informarte de como se desarrolla el trabajo hacia una democracia participativa clica el siguiente enlace:
http://tomalaplaza.net/

sábado, 4 de junio de 2011

Consenso popular

Hoy se celebra en Madrid una macro asamblea con representantes de todas las plazas tomadas en el territorio español. En ella se decidirá consensuadamente el camino a tomar por el Movimiento 15-M. Simultáneamente se están celebrando 80 asambleas en los barrios de Madrid. Mientras que en Barcelona ha habido una gran manifestación exigiendo la dimisión del Conseller del Interior de la Generalitat de Cataluña Felip Puig por el desalojo brutal en la  Plaza de Cataluña el 27 de mayo que se saldó con un total de 120 heridos.

Se puede ver la asamblea de Madrid en directo desde este enlace:
http://livestre.am/Nzcs

domingo, 29 de mayo de 2011

Democracia participativa

"Desde el movimiento 15M creemos firmemente en los principios de la acción participativa, queremos demostrar que otra forma de hacer política es posible"

"Los acampados en la madrileña Puerta del Sol ya llevan recogidas alrededor de 200.000 firmas desde que se instalaran hace más de una semana en la emblemática plaza madrileña para reclamar un cambio social, político y económico. Y están organizando asambleas por los barrios para que la gente opine y participe en la construcción de una DEMOCRACIA REAL."
"Los votos blancos y nulos habrían conseguido cinco diputados en Madrid
Una de las subidas más espectaculares que han registrado estas elecciones en Madrid ha sido la de los votos nulos y en blanco, que han totalizado cerca de un millón de sufragios."


Hasta ahora y desde la transición, en España los ciudadanos participábamos en actos públicos como conferencias, mítines en época de elecciones y depósito de un voto en las urnas cada 4 años con la única posibilidad de votar a dos partidos que más o menos defienden lo mismo o a algún partido minoritario a sabiendas de que debido a una Ley Electoral injusta serían desaprovechados . También podíamos participar en todo tipo de eventos que desde las instituciones nos proponían. Nos íbamos muy contentos a casa, convencidos de que habíamos participado en el desarrollo social de nuestro país.
Que equivocados estábamos, pues participar es algo más, significa intervenir, actuar, mediar, implicarse, tomar parte en la acción.
Asistíamos a una "democratización cultural" en la que cualquier llamada a participar nos venía desde arriba: desde un partido político, desde una asociación  cultural o de cualquier otra índole y las más de las veces desde una entidad institucionalizada. Nuestro papel era el de meros receptores absorbiendo la cultura que desde las élites políticas, culturales, económicas y sociales nos prodigaban, pero se ha dicho BASTA, la ciudadanía precisa de una "Democracia cultural" entre otras cosas porque la "democratización" sólo ha servido para trasvasar, difundir, inculcar una cultura que no está hecha por el pueblo y por lo tanto desconoce cuáles son las verdaderas necesidades que el pueblo tiene.
Ha llegado el momento del cambio y de una verdadera transformación social, hay que caminar hacia la desaparición de las condiciones sociales, políticas y económicas, que están generando las desigualdades sociales, un paro desorbitado que afecta en España a casi cinco millones de personas, una corrupción política con la más absoluta impunidad, una vulneración  de Derechos Humanos y Constitucionales y un largo etcétera que nos sume en lo más antagónico del Estado de Bienestar que nunca llegamos a alcanzar y que de seguir así dudo que jamás se logre.
Se ha dado el primer paso. La INDIGNACIÓN y el inconformismo han hecho su aparición. Ahora es cuestión de canalizar todas esas energías, de desarrollar el sentido crítico y creativo y modificar todo aquello que sea mejorable. Conlleva el compromiso activo de todos y todas y de preguntarnos hacia dónde queremos ir, con debates, con análisis, con organización y con PARTICIPACIÓN REAL. 

sábado, 28 de mayo de 2011

Comunicado oficial y de urgencia de Acampada Plaza Cataluña

Nota explicativa de lo sucedido el día 27 de Mayo en la Plaza de Cataluña y convocatoria para una manifestación  por la tarde.


VincenzoRigogliuso_27-05-2011-003


Ver galeria de imágenes: http://www.flickr.com/photos/acampadabcnfoto/with/5764124105/

VincenzoRigogliuso_27-05-2011-015VincenzoRigogliuso_27-05-2011-014VincenzoRigogliuso_27-05-2011-013VincenzoRigogliuso_27-05-2011-012VincenzoRigogliuso_27-05-2011-011

¡¡¡ MANIFESTACION PACIFICA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA !!!

A primera hora de la mañana, con escasos 15 minutos de antelación y con la disculpa de hacer trabajos de limpieza, los Mossos d’Escuadra y la Guardia Urbana de Barcelona han aparecido en la Plaça Catalunya para arrasar la AcampadaBCN.

Mientras afirmaban recoger y catalogar material como mesas, sillas y ordenadores, lo primero que hacían era romper la webcam que retransmitía imagen en directo.

Esas que se denominan fuerzas “del orden” llegaron para desordenar, para destruir el campamento, echar a la gente de allí y destruir sus pertenencias. Esas fuerzas, por las cuales también luchan los movimientos denominados 15M o Acampada (BCN, SOL, etc.), esos policías que a nuestro entender son ciudadanos que también sufren la injusticia de este sistema que les recorta el sueldo, derechos y servicios sociales, han utilizado ante mujeres y hombres pacíficos una violencia fuera de lugar, lo cual demuestra rotundamente que la democracia, la libertad de movimientos y la libertad de reunión están en unos mínimos alarmantes por lo que llamamos a la movilización de toda la Sociedad Civil, que se encuentra mediatizada y “atada de pies y manos”.

En lugar de apartar el material de todos y todas los acampados y acampadas, cosa que la policía afirma que hace según los medios de comunicación, lo que han ordenado es tirar al camión de la basura todo este material propiedad de cientos de personas que allí lo guardaban y que servía tanto para las tareas relacionadas con la AcampadaBCN, como para asuntos personales de sus propietarios.

Los acampados y acampadas de manera pacífica se han opuesto a este descarado desalojo que se ha pretendido encubrir con unos trabajos de higienización y limpieza o para retirar objetos peligrosos (según el medio que se tenga en consideración). La realidad es que estamos seguros de que hablaban sinceramente: han querido “limpiarnos”. Lo han hecho utilizando una violencia fuera de lugar ante personas que han sido pacíficas y respetuosas. También han demostrado ser sinceros en su objetivo de retirar “objetos peligrosos”. Esos somos nosotras y nosotros, gente peligrosa, gente que ha despertado de la pesadilla en la que nos quieren hacer vivir, que se ha dado cuenta de que esto no es una democracia de verdad. De que aquí las voces discrepantes molestan y que van a hacer todo lo posible por callarnos y por seguir manipulando a la Opinión Pública por todos los medios, como se ha venido haciendo durante los días posteriores a la campaña electoral, acallando las voces discrepantes. ¡Viva su democracia!

Desmentimos y denunciamos rotundamente el intento de manipulación que pretende la dirección del cuerpo de Mossos d’Esquadra a cargo de Manel Prat. Es totalmente falso que se haya pactado el abandono de la acampada y ni siquiera se le había planteado a las personas del campamento hasta 10 minutos antes de comenzar a utilizar la violencia.

Para mayor desinformación, la policía ha informado de que habían dejado entrar a la zona de los manifestantes a los abogados y abogadas que apoyan la AcampadaBCN. Los abogados aseguran que esto no es así y les impidieron ni siquiera mediar con los policías. Loa han vuelto a solicitar formalmente con el apoyo del Col·legi d’Advocats sin obtener respuesta alguna de las autoridades.

Violencia bruta contra el pacifismo

Con porras metálicas, sin identificación y equipados con todo el equipo pseudo-militar, más de doscientos agentes del cuerpo de anti-disturbios, entre Mossos y Guardia Urbana, ha comenzado a repartir golpes a las personas que defendían su derecho y el de todos nosotros a vivir en una sociedad justa y democrática que ahora mismo con este acontecimiento se está demostrando que no existe y es más necesario que nunca reclamar. No nos vamos. No nos iremos.

Nosotros y nosotras, la ciudadanía pacífica e indignada, expresamos nuestro más enérgico y contundente rechazo a la medida de desalojo que no sólo se está dando en Barcelona si no también otros rincones de la geografía catalana, en todas las plazas de Catalunya.

Hacemos responsables de todas las víctimas de la violencia desmedida a las autoridades que las han ordenado. Invitamos y requerimos a los ciudadanos-policías a que se rebelen contra esas órdenes injustas y protejan a sus ciudadanos y ciudadanas, el pueblo que es el que paga sus sueldos.

Además denunciamos la falta total de cumplimiento de su palabra al Conseller Felip Puig, quién afirmo que no ordenaría el desalojo y extendemos a él la responsabilidad por las víctimas que su decisión está causando.

Llamamos a todas aquella personas que nos apoyan y simpatizan a mantener el espíritu pacífico, y a que se manifiesten enérgicamente como respuesta a esta agresión acudiendo masivamente a la manifestación que esta tarde a las 17 horas está convocada en la Plaça Colom para la defensa de la sanidad pública pero que va a ser símbolo de nuestro rotundo y cada vez mayor descontento e indignación.

¡¡¡ CONVOCATORIA: A LAS 19’00 EN PLAÇA CATALUNYA, TODOS A LA PLAZA HOY!!! #acampadabcn #acampadasol #spanishrevolution