Eduardo Galeano en su libro "LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA":
"La división internacional del trabajo consiste en que en unos países se especializan en ganar y otros en perder....América Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundieron los dientes en la garganta...."
"Nuestra derrota estuvo siempre implícita en la victoria ajena; nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros: los imperios y sus caporales nativos. En la alquimia colonial y neocolonial, el oro se transfigura en chatarra, y los alimentos se convierten en veneno..."
"Había sí, oro y plata en grandes cantidades, acumulados en la meseta de México y en el altiplano andino. Hernán Cortés reveló para España, en 1519, la fabulosa magnitud del tesoro azteca de Moctezuma, y quince años después llegó a Sevilla el gigantesco rescate, un aposento lleno de oro y dos de plata...."
Antes de que Francisco Pizarro degollara al inca Atahualpa, le arrancó un rescate en andas de oro y plata que pesaban más de veinte mil marcos de plata fina, un millón y trescientos veintiséis mil escudos de oro finísimo...."
"Pedro Alvarado y sus hombres se abatieron sobre Guatemala y eran tantos los indios que mataron, que se hizo un río de sangre..."


En Latinoamérica y en España, entidades públicas y privadas celebran el 12 de octubre dándole varios nombres: Día de la Raza, Dia de la Hispanidad y en realidad debería llamarse: "DÍA DEL HOLOCAUSTO ABORÍGEN"
Enlaces relacionados:
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Resistencia-Indigena-20141009-0043.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario